Ingresá

El gobierno apuesta a mejorar la educación privada para que se produzca un derrame de conocimiento hacia la educación pública

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Según los sindicatos docentes, este comienzo de clases fue “caótico”, con maestros y profesores sin horas, estudiantes sin clases y grupos que aún no se han formado. Las autoridades respondieron asegurando que “si bien hay algunos problemas, la situación es mejor año a año”. Según dijeron, “el efecto derrame del conocimiento, ese que algunos tanto critican, ese del que descreen, está demostrando, nuevamente, que funciona”.

Desde el gobierno consideran que el “proceso de mejora constante” de la educación “es un excelente motivo para seguir apostando a la mejora de la educación privada, a concentrar los mayores esfuerzos allí, de modo que todo el conocimiento que absorben los alumnos de los colegios, liceos y universidades privadas se derrame hacia aquellos que no tienen dinero para pagar una cuota”.

El argumento: “No es bueno darles conocimiento a los alumnos. Hay que enseñarles a conseguirlo por sus propios medios”. Teórico de la educación contratado por UTU.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura