Un informe elaborado por una consultora privada relevó cuáles son las principales fuentes de ingresos de los canales privados de televisión de alcance nacional. La principal novedad es que las telenovelas y los chivos en los programas de fútbol, que tradicionalmente ocupaban el primer y el segundo lugar, ahora ocupan el segundo y el tercero. Actualmente, en el tope la lista se encuentra el Partido Nacional. Según explicó uno de los encargados del informe, “el apoyo a los partidos tradicionales siempre estuvo entre los negocios más rentables para los canales 4, 10 y 12, pero en estos últimos cinco años su peso relativo aumentó notablemente”. “Ya sea mediante concursos truchos, venta de supuestos servicios, como la televisión para celulares o el relevamiento del deber de pagar por las frecuencias, los partidos tradicionales y, en especial, el Partido Nacional son una fuente de financiamiento indispensable para los canales. De hecho, podrían prescindir de las telenovelas, de los programas deportivos y hasta de los telepastores, pero no del Partido Nacional”, planteó.
La frase: “La mejor ley de medios es la que no existe”. Extracto del libro Política y medios de comunicación, de Luis Lacalle Pou y José Mujica.