Ingresá

El PN se transforma en la principal fuente de ingresos de los canales privados, delante de las telenovelas y los chivos en programas de fútbol

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El apoyo a los partidos tradicionales siempre fue uno de los negocios más rentables para las empresas, pero en estos últimos cinco años se volvió “indispensable” para su supervivencia.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Un informe elaborado por una consultora privada relevó cuáles son las principales fuentes de ingresos de los canales privados de televisión de alcance nacional. La principal novedad es que las telenovelas y los chivos en los programas de fútbol, que tradicionalmente ocupaban el primer y el segundo lugar, ahora ocupan el segundo y el tercero. Actualmente, en el tope la lista se encuentra el Partido Nacional. Según explicó uno de los encargados del informe, “el apoyo a los partidos tradicionales siempre estuvo entre los negocios más rentables para los canales 4, 10 y 12, pero en estos últimos cinco años su peso relativo aumentó notablemente”. “Ya sea mediante concursos truchos, venta de supuestos servicios, como la televisión para celulares o el relevamiento del deber de pagar por las frecuencias, los partidos tradicionales y, en especial, el Partido Nacional son una fuente de financiamiento indispensable para los canales. De hecho, podrían prescindir de las telenovelas, de los programas deportivos y hasta de los telepastores, pero no del Partido Nacional”, planteó.

La frase: “La mejor ley de medios es la que no existe”. Extracto del libro Política y medios de comunicación, de Luis Lacalle Pou y José Mujica.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura