Ingresá

Gobierno advierte a estudiantes pro palestinos de Humanidades que si acampan en la plaza de los Treinta y Tres serán expulsados por el Mides

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Las protestas universitarias contra la guerra en Gaza, que comenzaron en Estados Unidos hace algunas semanas, se están extendiendo por todo el planeta y llegaron a Uruguay. Ayer, la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) canceló una actividad en la que participaba un profesor universitario uruguayo israelí que fue acusado por algunos estudiantes de ser “sionista”. Desde el gobierno se condenó la decisión, al tiempo que se les recordó a los estudiantes de esa facultad que “en Uruguay está prohibido acampar en las calles”. Es que, como la Universidad de la República no tiene un campus montevideano, la única alternativa de los estudiantes de la FHCE sería acampar en la plaza de los Treinta y Tres. “Si los estudiantes deciden acampar en la plaza van a ser retirados por funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social, eventualmente acompañados de la Policía. Este gobierno no sólo apoya firmemente al Estado de Israel, sino que también condena, quizás con más fuerza aún, a la gente que vive en la calle”.

La queja: “Las universidades en serio tienen campus gigantes en donde se puede huir corriendo de los gases lacrimógenos de la Policía. Acá adentro, si tiran gases lacrimógenos, hay que cerrar la bedelía por tres días”. Universitario uruguayo desanimado.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura