Ingresá

Barco con ganado en pie varado en Turquía será devuelto porque no encontraron cocaína en su interior

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Partió de regreso a Uruguay el buque Spiridon II, que llevó a Turquía una carga de casi 3.000 cabezas de ganado pero quedó varado en el puerto desde el 21 de octubre. Inicialmente trascendió que el motivo por el que el barco no pudo descargar el ganado fue una diferencia entre el exportador y el importador, pero más recientemente se confirmó que la verdadera causa fue que la embarcación supuestamente debía entregar 50 toneladas de cocaína que no llegaron a ser introducidas entre los animales. “En realidad, el importador estaba más que dispuesto a recibir las vacas. Todo estaba en regla. El rechazo vino por el lado de una mafia de narcotraficantes que habían encargado 5.000 kilos de cocaína y, lógicamente, no estaba dispuesta a aceptar que la estafaran”, explicaron las autoridades turcas.

Los narcotraficantes uruguayos consideran que el episodio es un “duro golpe” para la imagen internacional de Uruguay. “Estamos investigando qué pasó, si es que la droga iba a ser introducida en el puerto de Montevideo, en algún otro puerto o en alta mar. Lo que es seguro es que el narcotráfico uruguayo tiene una imagen de seriedad y de cumplimiento de los compromisos que debemos proteger. Si hay que meter plomo, vamos a meter plomo”, advirtió un integrante del clan de Los Albín.

El ofrecimiento: “Tengo los escáneres que Uruguay necesita para combatir al narcotráfico”. Mario Cardama, empresario plurimodal.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura