Ingresá

Fuerte retroceso en el nivel académico de los liceales uruguayos tras caída de Chat GPT

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Decenas de profesores de secundaria se vieron sorprendidos ayer de tarde ante una caída abrupta en el nivel de los trabajos presentados por los liceales. Los docentes relataron que luego del mediodía se presentaron apenas el 10% de los trabajos que habían encargado. Además, la inmensa mayoría de los trabajos que sí se presentaron contenían falencias “graves”. “Yo no entendía qué estaba pasando, hasta que alguien me contó de la caída de Chat GPT. Ahí me cerró todo. La inmensa mayoría de mis alumnos hacen sus trabajos un par de horas antes de entrar a clases y con Chat GPT. Sin esa herramienta es prácticamente imposible que logren entregar algo mínimamente digno”, contó un docente.

Pero la caída del sitio de inteligencia artificial, que fue causada por un fallo en el servicio de ciberseguridad cloudflare y afectó a millones de sitios más, tuvo algunos efectos positivos también. “Por primera vez me enfrenté con algunos trabajos que claramente estaban escritos por seres humanos, con errores e imperfecciones. Me puse a llorar”, relató otro docente.

La cruda confesión: “Fueron las peores cuatro horas de mi vida”. Sebastián da Silva, adicto a X.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura