Ingresá

Preocupa a países latinoamericanos las restricciones impuestas por Trump a la exportación de pobres

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Expertos lamentan que un sistema basado en la explotación de pobres a miles de kilómetros de distancia de sus lugares de origen pueda verse afectado negativamente.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Apenas pasaron dos semanas desde la asunción de Donald Trump, pero sus primeras medidas en materia de política internacional ya generaron varios terremotos. Uno de ellos tiene que ver con la imposición de aranceles a otros países, fundamentalmente China, Canadá y México, aunque el resto de Latinoamérica también fue golpeado. Según explicó un experto en políticas migratorias, “las restricciones que está imponiendo Donald Trump a la exportación de pobres a Estados Unidos son un verdadero problema para los países latinoamericanos, que producen muchos más pobres que los que pueden albergar. Además, los ingresos por concepto de remesas constituyen un sector importante de sus economías, y exportar pobres a otras zonas del mundo es extremadamente costoso”. Este analista lamentó que las medidas de Trump seguramente afectarán negativamente a un sistema que funciona “de las mil maravillas”. “Los países latinoamericanos expulsan a sus pobres para que trabajen por sueldos miserables a miles de kilómetros de distancia de sus seres queridos y envíen dinero, y los empresarios estadounidenses pueden contratar mano de obra barata e informal para aumentar sus márgenes de ganancia. ¿Hay algo más perfecto que esto?”, reflexionó.

La denuncia: “Es un escándalo. Nos subieron a un avión en clase turista y sin la posibilidad de acumular millas con el viaje”. Migrante canadiense deportado a su país de origen.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura