Ingresá

¿Qué son las pateras, las embarcaciones que permitirán a todos los uruguayos llegar a Alemania?

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Un viaje desde Marruecos a España y de ahí a Francia servirá para que los viajeros puedan ingresar al país europeo “casi sin contratiempos”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Ministerio de Relaciones Exteriores recibió innumerables consultas de ciudadanos uruguayos que tienen planeado viajar a Alemania en los próximos meses, debido a que este país decidió que los pasaportes emitidos por Uruguay que no indiquen el lugar de nacimiento del portador no servirán para ingresar a suelo alemán. Desde la cancillería se intentó tranquilizar a la ciudadanía aclarando que hay más de una vía para ingresar a Alemania. “Lo que importa acá es que el pasaporte uruguayo sigue sirviendo para ingresar a Marruecos. Desde allí se puede tomar un barco que atraviesa el Mediterráneo hasta las costas de España. A partir de ahí, una pintoresca travesía a pie por ese país y por Francia permite llegar a Alemania casi sin contratiempos. Lleva un poco más de tiempo que ir directamente a Alemania, pero es mucho más lindo también”, explicó el canciller Mario Lubetkin.

Las pateras son embarcaciones que permiten atravesar el Mediterráneo, generalmente en sentido sur-norte, y se caracterizan por el encanto de su construcción artesanal y su prácticamente nula huella de carbono. “El viaje en ellas es precioso. Solamente hay que tener cuidado con los agentes de viajes que te venden los pasajes, porque a veces se hacen un poco los vivos”, advirtió Lubetkin.

La justificación: “¿Quién hubiera sido capaz de predecir que los alemanes iban a tomar una medida de corte xenófobo?”. Funcionario de la cancillería desconcertado.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura