Justicia Ingresá
Justicia

Jefatura de Policía de Rivera

Foto: .

Sindicato policial de Canelones denuncia “sistemática persecución” del Ministerio del Interior

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Plantean que hay acciones que “atentan contra las libertades sindicales” con acciones y castigos que perjudican a los policías que forman parte de la actividad sindical.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Sindicato de Policías Agremiados Canarios (Sidepac), que forma parte de la Coordinadora Nacional de Sindicatos Policiales (Conasip), emitió un comunicado en el que denuncia “la sistemática persecución que ejerce el Ministerio del Interior a los dirigentes que integramos la Conasip”.

Según Sidepac, “estas denuncias se basan en acciones persecutorias atentando contra las libertades sindicales, de expresión y los principios democráticos y republicanos de nuestra nación”.

Entre las acciones, destacan: “Traslados de personal sin causas justificadas, apertura de sumarios administrativos por publicaciones, amparadas bajo la libertad de expresión prevista en el artículo 29 de la Constitución de la República, y el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos aceptada y ratificada por el Estado uruguayo, manifestaciones en todos sus términos acordes a la reglamentación en vigencia para la Policía Nacional”. También denunciaron “separaciones del cargo con perjuicio de la remuneración salarial y la carrera funcional, discriminación de personal que es obligado a permanecer en estancias inapropiadas por insalubres, incomunicados, en soledad y sin funciones de trabajo específico atribuidas”.

Plantearon que además de hacer pública esta denuncia, seguirán su curso en “las instituciones idóneas y garantes en la materia a nivel nacional e internacional, en busca de abolir viejas y violentas prácticas de amedrentamiento, que sin lugar a dudas evocan tradiciones antidemocráticas de antaño que desvirtúan la saludable institucionalidad de nuestro país”.

¿Te interesa la justicia?
Suscribite y recibí el newsletter de Justicia en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la justicia?
Recibí el newsletter de Justicia en tu email.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura