Justicia Ingresá
Justicia

Joaquín Arigón y Carlos Tarocco, el 12 de octubre, durante la audiencia.

Foto: Ernesto Ryan

Exdirector del Comcar imputado por brindar información para “plan” de Penadés fue trasladado a la cárcel de Cañitas

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Tras ser formalizado por un delito continuado de cohecho calificado en reiteración real con reiterados delitos de revelación de secreto, ambos agravados por su rol y jerarquía, fue enviado a la cárcel de Río Negro, que es de mínima seguridad.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Este jueves, Carlos Tarocco, exdirector del Comcar y de la Oficina de Información Táctica del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), fue imputado por un delito continuado de cohecho calificado en reiteración real con reiterados delitos de revelación de secreto. Se dispuso su prisión preventiva mientras continúa la investigación, porque el delito que cometió Tarocco fue justamente trabajar en el plan que intentaba entorpecer la investigación por explotación sexual de adolescentes de Gustavo Penadés y de Sebastián Mauvezin. La intención era fingir una trama de las víctimas contra los imputados y así montar una estafa procesal.

Tarocco fue trasladado a la Unidad 11 Cañitas, cárcel de Río Negro. Este establecimiento es abierto y de mínima seguridad.

Según la fiscal, Tarocco fue parte del entramado de un plan en el que se investigó a las víctimas, con averiguaciones y seguimientos, para intentar conocer su identidad y perjudicarlas. Sobre las personas ya conocidas se hizo un flujograma con sus vínculos para hacer averiguaciones al respecto. Ghione también señaló que, al igual que lo denunciaron varias víctimas, vio autos y personas extrañas alrededor de su vivienda.

Tarocco fue destituido como director del Comcar y su lugar será ocupado por Alejandro Chaves, quien dirigía hasta ahora la Unidad 5, cárcel de mujeres de Montevideo. También fue destituido como director de la Oficina de Información Táctica del INR.

¿Te interesa la justicia?
Suscribite y recibí el newsletter de Justicia en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la justicia?
Recibí el newsletter de Justicia en tu email.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura