Justicia Ingresá
Justicia

Foto: Ernesto Ryan

Heber dijo que “hay una guerra” en la Cruz de Carrasco y por eso hay que “llenar de policías” la zona

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El ministro adjudicó los homicidios en el barrio, que este martes fueron cuatro en un día, a la guerra que tiene el Ministerio del Interior con el narcotráfico.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Este martes hubo cuatro homicidios en la misma cuadra en la Cruz de Carrasco, en Antonio Pereira entre camino Oncativo y camino Agazzi. Dos hombres fueron asesinados en una finca en la madrugada y otros dos hombres que iban en un camión fueron baleados en la tarde noche cuando pasaron por el lugar.

Sobre estos hechos, el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, planteó en rueda de prensa que se asocian a “una disputa territorial de drogas”. Si bien entiende la preocupación de los vecinos por el aumento de la violencia en la zona, argumentó que esta es la causa.

“Estamos haciendo la investigación”, indicó Heber, quien explicó que “tenemos que ver si tiene relación con un doble homicidio que hubo días antes y esta supuesta reacción de otros dos homicidios”.

Según el ministro, “hay una guerra en la zona y, por lo tanto, tenemos que llenar de policías como para darles tranquilidad a la gente de trabajo y a la gente de bien, que no tiene que vivir esta situación de zozobra y de miedo que produce la guerra en ese territorio en Cruz de Carrasco”. “Vamos a estar presentes, estamos presentes y estamos muy atentos a esta situación”, reafirmó.

Respecto de si puede haber un desplazamiento del delito, con enfrentamientos que antes se daban en otra zona, como fue el caso del barrio Peñarol, respondió que “no lo vemos como un corrimiento”, sino que “vemos una disputa territorial ahí de dos bandas”. “Sabemos que hay una disputa de drogas y de mercado en la zona. Eso es producto de una guerra que tenemos nosotros contra el narcotráfico, que no obedece a un corrimiento del delito de otras zonas para ahí”, enfatizó.

¿Te interesa la justicia?
Suscribite y recibí el newsletter de Justicia en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la justicia?
Recibí el newsletter de Justicia en tu email.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura