Justicia Ingresá
Justicia

Foto: Ernesto Ryan

Libran orden de captura contra pareja del narcotraficante que vivía en el edificio Forum

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La mujer no se presentó ante el juzgado de Crimen Organizado, donde podía ser imputada por lavado de activos.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El fiscal especializado en Lavado de Activos, Enrique Rodríguez, pidió una orden de captura para la pareja de Gonzalo Fierro, el hombre que fue condenado a seis años y medio de penitenciaría, luego de que la Justicia lo vinculara a una incautación de 400 kilos de cocaína y pasta base en Río Negro en enero de 2024, según señalaron a la diaria fuentes allegadas al caso.

El hombre, de 36 años, vivía en uno de los apartamentos del edificio Forum, frente al Puertito del Buceo. La fiscal del caso, Angelita Romano, derivó el caso a la fiscalía especializada en lavado de activos, dado el valor de los bienes incautados en la Operación Alibante que desarticuló la organización. Rodríguez logró determinar que un yate valuado en 28.000 dólares, que estaba a nombre de la pareja de Fierro, fue comprado con fondos provenientes del narcotráfico.

Según informó El País y confirmó la diaria con fuentes judiciales, la mujer no se presentó a la audiencia de formalización que había sido convocada por el juez de Crimen Organizado de 1° turno, Fernando Islas, y tampoco la habían encontrado en su domicilio cuando fueron a notificarla de la audiencia.

La investigación que derivó en la Operación Alibante, llevada a cabo por la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas, bajo la dirección de la fiscal de Estupefacientes de 1° turno, Mónica Ferrero, comenzó en agosto de 2023. A través de escuchas telefónicas se logró determinar que la organización recibiría un cargamento en un campo de Río Negro.

Tras un seguimiento a un vehículo que partió desde Montevideo, la Policía logró la incautación de 13 bolsones con 378 ladrillos de cocaína y pasta base, que habían sido tirados desde una avioneta en un campo en la localidad de Los Mellizos, cerca de Young, y luego cargados en el vehículo con destino a Montevideo.

Según logró determinar la investigación, la droga provenía de Bolivia. Además de la droga, se incautaron tres pistolas calibre 9 mm, un revólver calibre 38, un rifle calibre 22, dos escopetas y un chaleco antibalas. Las cinco personas detenidas por la Operación Alibante fueron condenadas por diferentes delitos de narcotráfico, con penas de entre dos años y cuatro meses y seis años y medio de penitenciaría.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la justicia?
Suscribite y recibí la newsletter de Justicia en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la justicia?
Recibí la newsletter de Justicia en tu email todos los lunes.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura