Justicia Ingresá
Justicia

Pablo Laurta se negó a declarar por la muerte del conductor de Uber y será indagado por el doble femicidio

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

En Salto encontraron su auto, que dejó tras cruzar la frontera en kayak.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Pablo Laurta, acusado del femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio, y del homicidio del conductor de Uber Martín Palacio, se negó a declarar ante la justicia de Concordia y ahora será conducido a Córdoba, donde será indagado por el asesinato de su expareja y su exsuegra, ocurrido el sábado en la localidad de Villa Serrana en la provincia de Córdoba.

Al llegar a Concordia para ser indagado por el asesinato de Palacio, el conductor que viajó a Concordia para trasladarlo a Córdoba y cuyo cuerpo apareció descuartizado en Puerto Yeruá. “Tienen que venerarlo, es un mártir”, dijo Laurta antes de ingresar al juzgado de Concordia. La billetera de Palacio fue encontrada en poder de Laurta en la habilitación del hotel de Gualeguaychú donde fue detenido.

La investigación sobre el doble femicidio y el secuestro de su hijo de seis años logró determinar que Laurta estuvo diez días en Salto, donde en las últimas horas fue encontrado su auto. Laurta cruzó en kayak y armado hacia Argentina, con una pistola Bersa 380 que tenía legalmente en Uruguay. El ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, destacó el nivel de planificación del crimen, donde “manejó todas las variables” para su huida.

El ministro del Interior, Carlos Negro, se refirió al caso entrevistado por el semanario Búsqueda y señaló que Uruguay tiene un problema en el control de sus fronteras. “Está el caso de este señor, de Varones Unidos, que cruzó a Argentina en un kayak sin ningún tipo de detección y pensaba hacer lo mismo a la vuelta”, señaló. Consultado si se podría haber prevenido y evitado el crimen, Negro dijo que “este no sea el caso más patente”. “Este señor se fue hacia Argentina y no se podía determinar a qué iba. Viajan miles a Argentina. Usó un kayak como puede hacer cualquiera en este país sin restricción. ¿Cómo determinar que en su mente estaba cruzar, raptar al niño, matar a la madre y a la abuela?”, expresó el ministro.

Luna Giardina, de 26 años, había regresado a Córdoba el año pasado con su hijo, tras sufrir varios incidentes de violencia de género por parte de Luarta, a quien conoció en 2018. Giardina vivía con su madre Mariel Zamudio, de 49 años. Ambas tenían un dispositivo de pánico debido a la amenaza que representaba Luarta.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la justicia?
Suscribite y recibí la newsletter de Justicia en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la justicia?
Recibí la newsletter de Justicia en tu email todos los lunes.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura