Justicia Ingresá
Justicia

Funcionarios de la Dirección de Investigaciones de la Policía Nacional, durante la operación Internacional Liberterra III.

Foto: Ministerio del Interior

Se desarticuló una red de explotación sexual en dos whiskerías de Montevideo

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La Justicia imputó a seis personas y fueron identificadas más de 50 víctimas.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Policía logró desarticular una red de proxenetismo, trata de personas y explotación sexual en Montevideo, tras realizar cuatro allanamientos simultáneos, en el marco de la Operación Internacional Liberterra III de Interpol.

Según informó el Ministerio del Interior, la investigación comenzó en octubre de 2022 y en junio de este año fue retomada con el fin de coordinar los aspectos operativos de los allanamientos en clubes nocturnos de Montevideo, en los que se logró detener a seis personas y rescatar a cinco mujeres adultas y cuatro menores de edad, además de encontrar unas 60 víctimas, de las cuáles 50 ya fueron identificadas.

La Dirección de Investigaciones de la Policía Nacional, bajo la conducción de la fiscal especializada en Delitos Sexuales de sexto turno María Sigona, encontró varios indicadores de trata de explotación sexual, como privación de libertad, retención de celulares, control económico de las víctimas, amenazas, multas abusivas, coacción, maltrato, alojamiento condicionado al trabajo sexual y suministro de estupefacientes.

En los allanamientos se incautó dinero, documentos, celulares, dispositivos de almacenamiento, drogas y una pistola de aire comprimido, y fueron detenidas nueve personas que fueron llevadas a la Justicia. Además se incautaron dispositivos de registros de cámaras de los locales.

Tras la audiencia de formalización, la Justicia imputó a seis personas –una pareja que era propietaria de dos whiskerías y cuatro mujeres que las administraban– por los delitos de proxenetismo y suministro de estupefacientes, a excepción de la dueña de los locales, que fue sólo imputada por proxenetismo. La pareja y una de las mujeres deberán cumplir prisión preventiva. Para el resto se determinó arresto domiciliario total hasta el 20 de marzo mientras continúa la investigación.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la justicia?
Suscribite y recibí la newsletter de Justicia en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la justicia?
Recibí la newsletter de Justicia en tu email todos los lunes.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura