Un policía que trabaja en la Seccional 22 fue asesinado este lunes en una rapiña. Pablo D’Avila era oficial ayudante y recibió seis disparos en la zona de Marconi. Después de matarlo, le robaron el arma de reglamento.
Tras los hechos, los sindicatos policiales se manifestaron contra el ministro del Interior, Nicolás Martinelli, porque no se pronunció de inmediato luego de ocurrido el crimen. La Coordinadora Nacional de Sindicatos Policiales pidió la renuncia de Martinelli y manifestó que el “silencio” del ministro, así como su ausencia en el velorio, demostraban que “no está a la altura del cargo”.
Por otra parte, el Sindicato Único de Policías planteó su repudio, lo calificó de “antipolicías” y afirmaron que “cuidar a quien nos cuida” fue un eslogan.
Este jueves, tres personas fueron formalizadas por el crimen. La Fiscalía de Homicidios de 1º Turno, a cargo de la fiscal Sabrina Flores, investiga el caso. Se trata de dos hombres y una mujer, que es hermana de uno de ellos, que tiene 18 años. Los hombres tienen 20 y 23 años.
Uno de ellos fue imputado como autor, por ser quien disparó, y los otros dos como coautores, porque le tiraron piedras al policía para emboscarlo. Se dispuso la prisión preventiva de los tres mientras continúa la investigación.
El coautor fue detenido el miércoles en la mañana, mientras el autor y la mujer coautora fueron detenidos mientras se desplazaban en un taxi en el barrio La Unión también este miércoles. En el operativo, los policías gritaron “viva la Policía Nacional” varias veces.
Según informaron desde Fiscalía, el policía venía circulando en su moto por Aparicio Saravia y se desvió porque había un accidente de tránsito. En ese lugar, las dos personas que fueron imputadas le tiraron piedras y por eso disminuyó la velocidad y frenó. La tercera persona le disparó cuando el policía extrajo el arma. Cuando cayó al piso, le robaron el arma e intentaron recoger las vainas que quedaron en el piso. Con base en la información disponible hasta el momento, las personas desconocían que era policía y tomaron conocimiento de esto cuando extrajo el arma.
Ministro en contacto con la familia del policía asesinado
“Pablo fue encontrado por una patrulla del ministerio que se encontraba en la zona, porque es una zona intervenida en forma permanente”, dijo Martinelli, quien quiso evitar “estigmatizar un barrio entero”. Planteó que son “cuadras de esas zonas donde están focalizados los problemas”. “Son unas cuadras donde se dan ciertas dificultades, por eso está intervenida por este ministerio”, señaló, y advirtió que hay una presencia “más robusta”, con un blindado de la Guardia Republicana de forma permanente y que la zona requiere, por su nivel de conflictividad, un abordaje no solo policial, sino “mucho trabajo social”.
Martinelli señaló que no pudo estar en el velorio del policía porque se lo impidieron las condiciones meteorológicas, ya que iba a viajar en helicóptero y, producto de la tormenta, no pudo ir.
En su red social X publicó: “Desde el momento del homicidio del oficial ayudante Pablo Dávila estamos en contacto con su familia y permanentemente les informamos sobre los avances de la investigación. Hoy hablé con su hermano para confirmarle la detención de tres personas directamente vinculadas con el crimen”.
“Quiero destacar el esfuerzo y la celeridad de todo el equipo de la policía y fiscalía que están trabajando en este caso, quienes lograron reunir todas las evidencias para la formalización de los autores y darán garantías para que les caiga todo el peso de la ley”, dijo el ministro, quien saludó a la familia del policía asesinado: “A la familia de Pablo y a toda la familia policial, le reiteramos nuestro más sentido pésame y los vamos a acompañar en lo que sea necesario para sobrellevar este duro momento”.