Justicia Ingresá
Justicia

Guardia Republicana a la entrada del Cerro Norte (archivo, febrero de 2024).

Foto: Alessandro Maradei

El sindicato de la Guardia Republicana se movilizó ante retrasos en el pago del 222

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Tras la movilización, se concretó el pago con fondos del MI, pero los contratantes del servicio mantienen deudas millonarias.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El sindicato de la Guardia Republicana se movilizó este martes frente a la Jefatura de Policía de Montevideo en reclamo del pago del servicio 222. El presidente del sindicato, Carlos Piedra, explicó que siempre se pagó el 15 de cada mes, pero en este mes el pago fue postergado, ante deudas de los contratantes del servicio. Tras la movilización, el Ministerio del Interior (MI) concretó el pago pero aún se mantiene la incertidumbre sobre la fecha de cobro y el origen de los fondos.

“Romper con esa costumbre sin previo aviso, sin explicaciones y sin ninguna comunicación oficial demuestra una grave falta de consideración hacia quienes cumplimos de forma íntegra con nuestras funciones”, expresa un comunicado del sindicato de la Guardia Republicana.

El comunicado señala también la alta incidencia que tiene el cobro del servicio 222 en el ingreso de los policías, dado que el alto nivel de endeudamiento de los trabajadores policiales afecta a la amplia mayoría, por lo que, de no solucionarse la situación, analizará medidas que podrían afectar el servicio.

El tema fue parte de las conversaciones que mantuvieron representantes del Sindicato de Funcionarios Policiales de Montevideo-Uruguay (Sifpom) y autoridades del MI en una reunión bipartita que se realizó este martes.

Según informó a la diaria la presidenta el Sifpom, Patricia Noy, el pago del 222 es un tema que se viene conversando con las autoridades, incluso en el marco de una tripartita con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

“Lo que pedimos sobre todas las cosas es que se marque una fecha exacta de cobro, como se hace con los sueldos”, expresó Noy, quien señaló que en la reunión de este martes, desde el MI, les plantearon que muy probablemente el mes que viene podría tener una fecha exacta para el cobro.

El MI les planteó que la responsabilidad del pago es de las empresas contratantes, que le pagan al MI y algunas tienen deudas por el servicio, entre ellas la Asociación Uruguaya de Fútbol y organismos estatales como la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y la Intendencia de Montevideo.

“Ellos recién entran, están negociando con estas instituciones que les deben, nos solicitaron este mes y el mes que viene para poder ordenar más las cosas, y ahí podrían estar en condiciones de dar una fecha exacta”, agregó Noy.

Finalmente, en horas de la tarde, el sindicato concretó el pago de este mes con fondos propios, pero la situación se mantiene dado que los contratantes del servicio no pagaron y desde el sindicato reclaman establecer una fecha para el próximo pago. Según informó el sindicato de la Guardia Republicana, la deuda de ASSE con el MI alcanza los 13 millones de dólares.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la justicia?
Suscribite y recibí la newsletter de Justicia en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la justicia?
Recibí la newsletter de Justicia en tu email todos los lunes.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura