Justicia Ingresá
Justicia

Mercedes Antía (archivo, junio de 2024).

Foto: Alessandro Maradei

Nueva estafa con vacas: Fiscalía investiga a exfuncionaria de confianza del MGAP y a tres familiares por una maniobra en San José

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La Fiscalía Letrada de Libertad lleva adelante una investigación por faltante de ganado que involucra a Mercedes Antía, hermana del intendente de Maldonado.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Podrán escuchar este artículo quienes estén registrados.
Escuchá este artículo

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Leído por Andrés Alba.
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Fiscalía Letrada Departamental de Libertad de 1° turno envió un oficio al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) en el marco de una investigación por faltante de ganado que involucra a la subdirectora de Desarrollo Rural, María Mercedes Antía Behrens, hermana del intendente de Maldonado, Enrique Antía. La denuncia por estafa la presentaron inversores que habían comprado ganado para engorde en un campo ubicado en el departamento de San José. Por esta maniobra fueron denunciados tres familiares directos de Antía: su esposo, Marcos José Algorta Adami, y sus dos hijos, Rosina y Marcos José Algorta Antía, según pudo saber la diaria con fuentes cercanas al caso. El oficio que mandó la Fiscalía de Libertad al MGAP, sin embargo, menciona a los cuatro miembros de la familia como “indagados” en esta causa.

El oficio de la Fiscalía de Libertad, con fecha 10 de marzo de 2025, pide información acerca de los “distintos predios” para la explotación ganadera que están registrados a nombre de Algorta Adami. No es la primera denuncia que se presenta contra esta familia: en agosto de 2022 tomó estado público que los productores Algorta Adami y Algorta Antía habían sido denunciados en un juzgado de Florida por el impago de deudas correspondientes al arrendamiento de campos.

A mediados de junio de ese año, la Justicia de Florida ordenó el embargo de su ganado y la prohibición de la venta de sus vacunos en “todas las ferias del país”. En ese marco, el semanario Búsqueda informó que Algorta Adami tenía una deuda de 640.000 pesos en el Instituto Nacional de Colonización por concepto de arrendamiento de dos campos ubicados en la colonia Campbell Mac Meekan, en San José. La investigación que lleva adelante la Fiscalía de Libertad apunta a ratificar presuntos faltantes de ganado en ese predio maragato.

Luego de un pasaje como directora de Desarrollo de la Intendencia de San José, Mercedes Antía asumió como subdirectora de Desarrollo Rural el 6 de setiembre de 2021. El MGAP la contrató en calidad de adscripta al ministro Fernando Mattos con un sueldo mensual de 140.953 pesos, según informó Búsqueda en aquel momento.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la justicia?
Suscribite y recibí la newsletter de Justicia en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la justicia?
Recibí la newsletter de Justicia en tu email todos los lunes.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura