Justicia Ingresá
Justicia

Juego del Parque Rodó (archivo, marzo de 2025).

Foto: Ernesto Ryan

Murió el niño de dos años que se cayó del Gusano Manzana en el Parque Rodó

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La Fiscalía solicitó que se realice una autopsia para determinar la causa de muerte; el niño había sido dado de alta de CTI hace dos semanas.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El niño de dos años que sufrió una fractura de cráneo el pasado 19 de julio al caer de la atracción del Gusano Manzana, en el Parque Rodó, falleció este lunes, informó la Jefatura de Policía de Canelones.

A poco más de dos semanas de haber sido dado de alta del CTI del Servicio Médico Integral (SMI), donde estuvo internado por diez días, el niño fue encontrado sin vida por su madre en su casa en Colinas de Solymar, Canelones.

El accidente ocurrió cuando el niño, que subió acompañado por su padre, se zafó de las medidas de protección y cayó mientras el juego estaba en marcha. Su padre, de 67 años, también cayó cuando intentó agarrarlo, y resultó politraumatizado. Sin embargo, en un video que registra el momento del accidente y fue difundido días después, se observa que el niño iba en la falda de su padre, lo cual está prohibido por la atracción.

La Fiscalía Departamental de tercer turno de Ciudad de la Costa, a cargo de la fiscal Cristina Falcomer, solicitó la realización de una autopsia para determinar la causa de la muerte del niño.

El juego está suspendido desde el momento del accidente. El intendente de Montevideo, Mario Bergara, dijo en una rueda de prensa este lunes que estaba previsto reactivar la atracción “de acuerdo a las pericias que se han hecho”, pero a raíz del fallecimiento, “obviamente vamos a hacer un compás de espera en eso y ver cómo se suceden los acontecimientos”.

Bergara sostuvo que los protocolos de seguridad de las atracciones “siempre se pueden mejorar”, aunque en primera instancia, en este caso, “los mecanismos de seguridad del juego estaban, y fueron circunstancias ajenas a esos mecanismos de seguridad las que desgraciadamente desencadenaron esta situación”, afirmó.

“Siempre se pueden mejorar los protocolos de seguridad. El asunto es dirimir si en este caso la responsabilidad estuvo en fallas en los protocolos de seguridad o en razones externas. Por eso es que tenemos que ser cautos, sobre todo en esta circunstancia trágica, y esperar al avance de la investigación”, acotó el intendente.

La madre del niño había presentado una denuncia contra la empresa Gioga e Hijos, operadora del juego.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la justicia?
Suscribite y recibí la newsletter de Justicia en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la justicia?
Recibí la newsletter de Justicia en tu email todos los lunes.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura