Libros Ingresá
Libros

Ilustración: @felipeilustrado

La Fundación Pérez Scremini invita a elaborar un cuento colaborativo

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Fundación Pérez Scremini, enfocada en el cáncer infantil, lanzó una plataforma con varios personajes y opciones de escenarios y anécdotas para sus aventuras, de manera que el usuario pueda generar un microrrelato en cinco pasos. “Contemos un Cuento nos sirve como insumo para trabajar con los niños de la fundación, que están inmunodeprimidos. La idea fue tratar de acercar a la gente, ya que en el contexto del coronavirus todas las actividades de voluntariado y recreación que tenían a diario fueron suspendidas”, explicó Martín Fernández, coordinador de contenidos de la institución. Dentro de ese conjunto hay quienes transitan su primera internación, que dura un mes, lapso en el que, previamente a la cuarentena, recibían visitas que jugaban con ellos y tocaban instrumentos. Pero todo eso se cortó por razones sanitarias y esta convocatoria intenta suplir esa ausencia.

A la vez se está armando una red de ilustradores honorarios –ya confirmaron Linda Wall, Diego Prestes por Atolón de Morora, Santiago Germano, Felipe Echeverría y Leonardo Mangado– que llevarán esos cuentos al siguiente escalón. Después van a ser impresos y se entregarán como un regalo para los pequeños pacientes.

En paralelo, el gabinete psicosocial de la fundación está trabajando con los mismos cuentos, ya que se plantea la posibilidad de que un niño termine la historia, por medio de apps como Zoom, y que las psicopedagogas utilicen estos recursos didácticos.

Para sumarse: www.perezscremini.org/contemos-un-cuento.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesan los libros?
None
Suscribite
¿Te interesan los libros?
Recibí cada dos martes novedades en lanzamientos de libros, recomendaciones y entrevistas.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura