Libros Ingresá
Libros

Foto: Pablo Vignali.

Montevideo será sede de las Primeras Jornadas Regionales de Corrección

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La Facultad de Humanidades de la Udelar acogerá el evento académico el viernes y el sábado.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Organizadas por la Asociación Uruguaya de Correctores de Estilo (AUCE) y el Área de Estudios Editoriales de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE-Udelar), las Primeras Jornadas Regionales de Corrección reunirán a profesionales del lenguaje y la edición el viernes y el sábado en la sede de la FHCE (Uruguay 1695).

Conferencias, paneles y mesas temáticas abordarán temas como el lenguaje claro, la corrección digital, la identidad profesional del corrector, la inteligencia artificial aplicada al lenguaje, y los procesos editoriales en distintas instituciones. Además, habrá varias instancias en las que se compartirán experiencias de trabajo en los medios y en la industria editorial.

Entre otras invitadas internacionales, las jornadas contarán con la participación de la argentina Nuria Gómez Belart, especialista en corrección académico-profesional, y de la lingüista peruana Sofía Rodríguez Barrios, autora de Manual de corrección, una de las herramientas normativas más reconocidas en América Latina.

El acto de apertura tendrá lugar el viernes a las 14.00 en el salón de actos de la FHCE, en el que hablarán Pablo Martinis (decano de la facultad), Julia Ortiz (directora de carrera de la Tecnicatura Universitaria en Corrección de Estilo), Martina Gancio (presidenta de AUCE) y la lingüista e integrante de la Academia Nacional de Letras Virginia Bertolotti.

El programa y los mecanismos de participación se pueden consultar en https://linktr.ee/IJRC_2025

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesan los libros?
None
Suscribite
¿Te interesan los libros?
Recibí cada dos martes novedades en lanzamientos de libros, recomendaciones y entrevistas.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura