Maldonado Ingresá
Maldonado

(archivo, enero de 2024)

Foto: Ernesto Ryan

Antía revocó adjudicación de aerosillas de Piriápolis tras observaciones del TCR

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El intendente de Maldonado había otorgado la licitación al empresario Manuel Reyna, integrante de su sector político con aspiraciones a alcalde del balneario.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El intendente de Maldonado, Enrique Antía, revocó la licitación pública del servicio de aerosillas de Piriápolis luego de que el Tribunal de Cuentas de la República (TCR) observó el procedimiento y dio la razón a Logizur Group SAS, empresa que impugnó la adjudicación tras ser descalificada.

La licitación para “la instalación, reparación y explotación comercial del servicio de aerosillas”, que incluía el snack bar del cerro San Antonio, fue adjudicada en agosto pasado a la firma Manuel Reyna-Adriana Picún SRL, por un lapso de diez años.

La resolución que deja sin efecto el llamado fue firmada por Antía el pasado martes 3, atendiendo la primera de las ocho objeciones que planteó el TCR al procedimiento. De acuerdo con el documento, divulgado este jueves por el semanario La Prensa, en su primera observación el TCR opinó que los tres ítems referidos a la “propuesta de servicio” se enunciaban de forma genérica.

“No existe una precisa determinación de elementos cualitativos o cuantitativos, a los efectos de la calificación asignada a cada oferta. A su vez, se limita a fijar puntajes máximos en cada ítem, sin detallar criterios objetivos de evaluación; en contravención a lo preceptuado en el artículo 48 literal c del Tocaf”, indicó el TCR.

Las restantes observaciones refieren a otras contravenciones a la normativa vigente. Una versa sobre las características del canon ofrecido durante el período de la licitación y la vulneración del principio de igualdad de los oferentes, y otra sobre el procedimiento de descalificación de la empresa Longizur SAS que –en opinión del TCR– también vulnera “el principio de igualdad y de razonabilidad”.

El TCR observó, además, “contradicciones” de la IDM al puntuar a la firma de Manuel Reyna –que resultó la adjudicataria– y “omisiones” de información esencial en la propuesta, como los aspectos referidos a la seguridad de los sistemas, entre otras contravenciones a la normativa.

El empresario gastronómico Manuel Reyna integra la lista 22 del Partido Nacional, perteneciente a Enrique Antía. Según medios locales, Reyna tiene aspiraciones de ser candidato a alcalde de Piriápolis en las elecciones de mayo de 2025.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
Recibí la newsletter de Maldonado en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura