El legislador insistió en definir el hecho como “un escándalo” y reiteró que al final del proceso de validación, habrá unas 100.000 firmas descartadas.
“Estoy estudiando jurídicamente el tema, porque las leyes en la materia no son consistentes, existe un vacío. Hubo gente que firmó dos o más veces y no se presentó denuncia por una decisión de la Corte Electoral de 2012”, dijo.
García habló en una rueda de prensa al participar en el acto de cierre de campaña del precandidato presidencial Álvaro Delgado, junto a otros legisladores nacionales.
Técnicos del Ministerio de Ambiente y del área ambiental de la Intendencia de Maldonado lo detectaron mientras realizaban un trabajo de campo junto a vecinos del balneario.
El fotógrafo Álvaro Pérez Tort, del proyecto Ballenas UY, conversó con la diaria sobre la propuesta y también sobre la actual temporada de avistajes de ballenas francas.
Tamara Paseyro visitó el barrio, donde residen unas 900 familias, y explicó a los vecinos cómo es el plan desarrollado entre el gobierno nacional y el departamental.
El legislador blanco reclama a la empresa estatal y a los ministerios de Ambiente y de Defensa Nacional que divulguen “el volumen del producto, los costos económicos e implicancias a futuro”.