Las familias de la escuela 89 de Punta Colorada (Piriápolis) rechazan recientes medidas propuestas por la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) para paliar la creciente cantidad de estudiantes, y se declararon en asamblea permanente debido a “la falta de diálogo” con las autoridades.
Ante el crecimiento sostenido de la matrícula (la escuela tiene actualmente 112 estudiantes), la ANEP emitió una circular en la que propuso “desdoblar la escuela y reclasificarla como urbana”, informaron las familias mediante un comunicado público. Esto implicaría dividir los grupos en dos turnos –mañana y tarde–, “separando hermanos, familias y recursos”. Las familias rechazaron la medida por considerarla “pedagógicamente inadecuada y socialmente perjudicial”. Además, entienden que la propuesta no contempla las dificultades territoriales, la falta de transporte público, las limitaciones de infraestructura y la organización cotidiana de las familias.
“Dividir la escuela no es una solución: es profundizar la precarización de la educación pública”, sostuvieron. Consideran, además, que la situación –similar a la de la escuela 45 de Playa Verde– es “preocupante” y está marcada por la ausencia de las autoridades y la falta de “respuestas concretas”.
Alternativas que no han sido contempladas
De acuerdo con el monitor educativo, se espera que para el año próximo la matrícula siga en ascenso. Ante esta perspectiva, al principio del año lectivo la comunidad presentó “alternativas viables” que permitirían atender esa creciente matrícula “sin afectar el funcionamiento pedagógico ni el entramado social de la escuela”.
Entre estas destacan la instalación de aulas contenedor para ampliar el espacio disponible y la gestión y acondicionamiento de un predio municipal delantero, que no requiere inversión de ANEP pero sí su autorización y asesoramiento. “A pesar de la voluntad de diálogo y las propuestas concretas presentadas, las autoridades no han brindado respuestas a estas iniciativas, sumando a un clima de incertidumbre”, lamentan.
En síntesis, solicitaron la “presencia real” de las autoridades y la apertura de un espacio de diálogo. También reclaman un plan de infraestructura y cargos adecuados a la matrícula creciente. Asimismo, piden “la revisión urgente” de la decisión de desdoblar la escuela. Entretanto, se declararon en asamblea permanente a la espera de una reunión presencial con delegados de la ANEP antes del lunes 17.
Confían en que “prime el compromiso con la educación pública de calidad y con la comunidad educativa de Punta Colorada”, y siguen apostando al “diálogo amable y efectivo”.