Maldonado Ingresá
Maldonado

Pablo Menoni y Ana Caram, durante una reunión del equipo del Ministerio de Turismo entrante, en el edificio Plaza Alemania (archivo, enero de 2025).

Foto: Gianni Schiaffarino

Turismo social, pymes y turismo receptivo, los grandes pilares del próximo Ministerio de Turismo

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El futuro ministro de Turismo, Pablo Menoni, visitó este sábado Punta del Este junto a su equipo y describió cuáles son los planes del ministerio para el próximo período de gobierno.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El sábado 22, en la Liga de Fomento y Turismo de Punta del Este se hizo una conferencia de prensa donde el futuro ministro de Turismo, Pablo Menoni, y la subsecretaria, Ana Caram, se reunieron junto a la prensa y operadores turísticos para escuchar las necesidades del sector y plantear el rumbo a seguir.

La idea de estas visitas, según informó el futuro ministro, es conocer de primera mano cuáles son las urgencias, sugerencias y necesidades del sector, y que eso se vea alineado con las pautas para gobernar que se encuentran en las bases programáticas del Frente Amplio (FA) y en las prioridades para gobernar presentadas por el futuro presidente del país.

“Estamos con los oídos abiertos, no descartamos absolutamente nada”, expuso Menoni frente a la prensa. “La transición está fluyendo y la información que hemos pedido nos la han facilitado”, agregó, y agregó que tanto la administración saliente como la entrante ya se encuentran en pleno diálogo.

Las grandes líneas en las que se enfocará el próximo gobierno, según informaron en la conferencia de prensa, serán el turismo social, el apoyo a las pymes y el turismo receptivo.

Menoni señaló que “el gran paraguas” del ministerio será llevar adelante el sistema nacional de turismo social, haciendo foco en los sindicatos y sus colonias.

Por su parte, Ana Caram resaltó la importancia de potenciar el turismo nacional de “todo Uruguay” y mencionó que reconoce y destaca “la presencia y la potencia que tiene Punta del Este”, pero cree que también “esa oferta complementaria debe existir”, ya que alimenta el producto que tiene dicha ciudad.

La comitiva llegó a Punta del Este luego de haber recorrido las ciudades de Rocha, Colonia, Mercedes y Juan Lacaze. Se hizo hincapié en la federalización del equipo de dirección que está conformado por personas oriundas de distintos departamentos del país, lo que brinda “una mirada de territorio que es lo que entendemos que se necesita para un turismo de calidad”.

“Sí quiero resaltar que pretendemos posicionar al ministerio como articulador no sólo con operadores privados, con el Estado y con los trabajadores”, explicó Menoni y agregó que “la visión y las expectativas de los trabajadores son muy importantes” para este equipo.

El futuro ministro, Pablo Menoni, la subsecretaria designada, Ana Caram, y su equipo de dirección nacional, Cristian Pos y Florencia Ualde, estuvieron acompañados por los legisladores nacionales frenteamplistas por Maldonado, así como los candidatos de la fuerza política a la intendencia.

Por la tarde la comitiva se reunió en la Casa del FA en Maldonado con sindicatos ligados a los servicios turísticos y luego se llevó a cabo una Mesa Política Abierta Extraordinaria. La jornada terminó con una cena con empresarios del departamento, afín de escuchar a los distintos actores del sector.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
Recibí la newsletter de Maldonado en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura