Maldonado Ingresá
Maldonado

Durante la asamblea de padres, el 28 de agosto, frente al liceo de Piriápolis.

Foto: Pablo Serrón

Comunidad educativa del liceo de Piriápolis reclama la desactivación total del plan piloto de la ANEP para controlar asistencias

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El colectivo de padres apoya un “paro activo” resuelto por los estudiantes para el próximo lunes; el sindicato docente se mantiene en conflicto y tendrá una asamblea este sábado 30 para “resolver los pasos a seguir”.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Aunque la Administración de Educación Pública (ANEP) dejó sin efecto el componente de reconocimiento facial en el plan piloto a implementar en el liceo de Piriápolis, la comunidad educativa continúa en alerta porque sigue en pie el testeo del registro de asistencia a través de la conexión de wifi y de una aplicación para celulares, y porque todavía esperan explicaciones en torno al caso.

Verónica Guerra, integrante de la Asociación de Padres de Alumnos del Liceo, dijo a la diaria que respaldan a estudiantes y profesores en la lucha contra el plan porque “no hay información clara, oportuna y pertinente”. Tampoco han accedido a las resoluciones del Consejo Directivo Central (Codicen) de la ANEP vinculadas al asunto.

En la noche del jueves 28, padres y madres realizaron una asamblea en la que participó la directora, pero sus explicaciones sobre el procedimiento para instalar las polémicas cámaras no convencieron, como tampoco convenció la reunión informativa que ofreció el presidente de la ANEP, Pablo Caggiani, el martes 26.

“Seguimos sin saber en qué consiste el proyecto y por qué fue elegido el liceo de Piriápolis” y “sin encontrar respuestas técnicas”, aseguró Guerra. A su juicio, “la forma en que esto se implementó sigue siendo irregular”, igual que la manera en que les comunicaron que las cámaras iban a ser retiradas.

“La directora no tiene ninguna respuesta para darnos, lo cual nos parece grave”, agregó. Por ese motivo, pretenden que el lunes 1º de setiembre “se suspenda el proyecto, porque no hay un consentimiento informado para que se habilite la toma de datos; es ilegal”.

Foto: Pablo Serrón

Medidas de docentes y estudiantes

Los estudiantes anunciaron, a través de la cuenta creada en Instagram, que el lunes harán un paro activo en las afueras del liceo ante la implementación del control de asistencia mediante la conexión de wifi y de una aplicación para celulares.

En tanto, el núcleo de la Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria (Fenapes) ratificó su decisión de realizar un paro con ocupación del liceo. “Las medidas sindicales siguen vigentes, no hubo levantamiento del conflicto”, indicaron en un comunicado emitido el jueves por la noche.

También informaron que la filial Maldonado Zona Oeste evaluará la situación en una asamblea, que tendrá lugar este sábado 30, y resolverá los pasos a seguir. “Los organismos de la educación no han emitido ningún comunicado oficial” sobre la parte del plan piloto que se mantiene, “ni han respetado ninguno de los ámbitos de negociación colectiva previstos por la ley”, informaron.

El caso provocó el rechazo de los consejeros docentes Julián Mazzoni y Daysi Iglesias, quienes dieron una conferencia de prensa para advertir que ese y otros temas deberían pasar por el Codicen, y reclaman saber quién aprobó la instalación de cámaras de reconocimiento facial.

Padres piden instalación del Consejo de Participación Liceal

En la asamblea de padres y madres de estudiantes se planteó, además, que se instaure “a la brevedad” el Consejo de Participación Liceal para abordar “una diversidad de problemáticas graves y sensibles que atañen a la comunidad”. Ese órgano “es la voz de la comunidad educativa”, integrado por docentes, estudiantes, familias y vecinos. Este consejo, reglamentado por la Ley de Educación (18.473), “no está funcionando”, y aunque la directora comunicó que podría instalarse dentro de dos meses, la propuesta no conformó. Se entiende que este ámbito podría dar mayor respaldo para preguntar, reclamar respuestas a las autoridades y debatir los asuntos dentro de la comunidad educativa.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
Recibí la newsletter de Maldonado en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura