Maldonado Ingresá
Maldonado

Valentín Trujillo, Jorge Céspedes, Juan Carlos Tonna, Alfonso Di Paulo, Daniela González, Fernando Niggemeyer y Álvaro Villegas, durante el lanzamiento de Jazz en el Bosque.

Foto: Natalia Ayala

Jazz en el Bosque tendrá un nuevo formato para celebrar la música y conectar con la naturaleza

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La cuarta edición del festival nacido en Sauce de Portezuelo se desarrollará durante tres días, en diferentes locaciones, con músicos de la escena nacional e internacional.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Entre setiembre y noviembre se realizará la cuarta edición de Jazz en el Bosque, un festival gratuito impulsado por la Asociación de Fomento y Turismo de Sauce de Portezuelo desde la pospandemia. La expectativa para este año es triplicar la asistencia de público lograda en 2024; es decir, que unas 3.000 personas lleguen a celebrar la música y a fortalecer la economía local.

El presidente de la asociación, Alfonso Di Paulo, declaró a la diaria que se trata de una celebración que gana prestigio año a año, “con foco en el crecimiento de la cultura y un fuerte arraigo e incidencia” en la comunidad. Destacó que el festival se desarrollará en tres jornadas, con una programación más amplia y diferentes locaciones, tras la firma de un convenio con Big Bang Nature Stays y el Club del Lago.

La presentación del nuevo formato, el sábado 16, reunió a empresarios y vecinos de la zona, autoridades nacionales, departamentales y municipales, y también al director de Jazz a la Calle de Mercedes, Horacio Macoco Acosta. En la instancia se anunció la participación del Trío Ventana, del pianista y compositor Hernán Peyrou y del Gonzalo Levin Octeto. Además, habrá músicos de jazz de Maldonado como Damián Taveira, Germán Lamonega, Martín Ibarra y Juan Ibarra, y desde Argentina llegará el pianista y compositor Emmanuel Álvarez.

La propuesta de este 2025 combinará la música en vivo con el encanto del bosque de Sauce de Portezuelo y también del Club del Lago, ofreciendo además un espacio con 20 emprendimientos locales que nuclean a unas 150 personas, intervenciones artísticas y actividades para toda la familia.

Di Paulo señaló que el evento es “un ejemplo” del trabajo comunitario para promover la cultura y, en particular, este género musical, “en escenarios únicos”. El primer concierto será el 27 de setiembre, en Big Bang Nature Stays, a modo de prelanzamiento; luego habrá una jornada el 18 de octubre en el bosque de Sauce de Portezuelo y otra el 29 de noviembre en el Club del Lago.

Jazz en el Bosque nació en 2022, inspirado en el movimiento Jazz a la Calle de Mercedes. Cuenta con el apoyo de la Intendencia de Maldonado, el Ministerio de Educación y Cultura, el Ministerio de Turismo y los municipios de Maldonado y Piriápolis. En 2024 participaron más de 1000 personas y el encuentro se consolidó como parte de la Ruta del Jazz en Uruguay.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
Recibí la newsletter de Maldonado en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura