La edila nacionalista Ana Rita Colombo, de la Junta Departamental de Maldonado, fue denunciada en 2020 ante la seccional 14 de Montevideo y el Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA) por la ONG Trato Ético Animal, tras detectarse que en la casa que alquilaba en Carrasco Norte “había varios animales muertos” y otros en condiciones insalubres, informó a la diaria Sandra Hernández, de la citada ONG. El hallazgo se produjo en el marco de un desalojo judicial iniciado por la dueña de la vivienda, ubicada en la calle Orleans, durante el cual estuvieron presentes Hernández y la representante de las protectoras en el INBA, Rita Rodríguez.
Tras el desalojo, Colombo se mudó a un terreno en Maldonado donde funcionaba o funciona –hasta el momento se desconoce– la protectora de animales ILDA (Instituto Legal de los Derechos de los Animales), que estaba a su cargo, registrada como ONG en el Ministerio de Educación y Cultura (MEC).
Una joven que colaboró en la mudanza desde Carrasco Norte a la localidad de Gregorio Aznárez, en Maldonado, relató a la diaria que cuando ingresó a la vivienda en la calle Orleans encontró “animales desesperados, atados a las rejas de una ventana y una perra con una cadena entre las heces”. Aseguró que estaba “todo roto, sucio, una inmundicia”, y que hubo “evidente destrucción de la propiedad y maltrato animal”.
A su vez, dijo que una casera le comentó que en un camión de mudanza “llegó una jaula donde había un cuero de una gata con su cría, que evidentemente nunca le dio de comer”. Por su parte, Hernández comentó que una referente de un refugio, que ayudó en el traslado, presentó una denuncia en la misma línea que la ONG tras lo observado durante la mudanza, que se adjuntó al expediente abierto.
También se registraron denuncias similares en Canelones, donde Colombo tenía un campo, informó Hernández. Agregó que en el transcurso entre el desalojo en Carrasco y la mudanza a Maldonado “hubo un montón de denuncias que se adjuntaron al expediente de la ONG”.
Pese a su historial, Colombo fue electa este año por la lista 2220, que lideró el actual intendente Miguel Abella, e impulsa propuestas de bienestar animal en la Junta Departamental de Maldonado.
Informe del horror en Gregorio Aznárez
En febrero de 2023, tras una orden judicial, el INBA fue autorizado a confiscar los animales que estaban sujetos a maltrato o crueldad en la vivienda de Colombo en Maldonado, luego de recibir nuevas denuncias por maltrato. En la requisa se detectaron 19 equinos, 16 perros y dos burros, que fueron trasladados luego a Animales Sin Hogar.
Según indica el acta administrativa de inspección, a la que accedió este medio, “presentaban severo estado de desnutrición, había seis caninos cachorros muy comprometidos sanitariamente por diarrea hemorrágica y dos caninos muertos (uno adulto y otro cachorro), los cuales presentaban alto grado de descomposición”.
Se logró la incautación definitiva, habilitada por la Ley de Rendición de Cuentas de 2022, que permite que el INBA presente una solicitud de incautación directa ante un juez. A su vez, el acta indica: “En la mayoría de los equinos adultos se observan graves problemas podales debido a falta de recorte de la muralla”, y algunos están “sumamente debitados llegaron a caer en el piso debido al estado caquéctico y de deshidratación que presentaban”.
El documento también señala que uno de los equinos fue encontrado “colgado de un malacate”, aunque Colombo declaró ante el INBA que “estaba colgado debido a su tratamiento”. Se informa en el acta que “se procedió a descolgarlo, alimentarlo, hidratarlo y observarlo; el equino se alimentó con alfalfa de forma voraz”.
La última inspección y las sanciones incumplidas
Amparado en la Ley 18.471 (de protección, bienestar y tenencia de animales), el INBA le impuso a Colombo la multa máxima de 500 unidades reajustables, que aún no ha sido abonada, y la prohibición de tenencia de animales, que no está respetando, de acuerdo con otra inspección realizada este año.
El acta administrativa de la última inspección del INBA, del 27 de agosto de 2025, en el domicilio en Gregorio Aznárez, da cuenta de que la edila tiene nueve perros y nueve equinos. Estos últimos se encuentran “en estado físico regular y malo, aunque no constata presunto maltrato animal”, puntualiza.
Una de las últimas denunciantes, que es veterinaria y propició la inspección realizada por el INBA a fines de agosto, declaró a la diaria que, además de no cumplir con la sanción, “se volvieron a morir caballos” y aseguró que “más que medicamentos, precisan buena comida”, ya que “la mayoría están desnutridos”. Además, dijo que “las condiciones del lugar son horribles”, y que para ser rescatista hay que “disponer de cierta infraestructura y base económica que no están dadas en este caso”.
Colombo pidió nulidad de las sanciones ante el TCA
La edila declinó dar su versión a la diaria, pero autorizó a su abogado, Santiago Castro, a ser entrevistado. El defensor dijo que su clienta decidió presentar ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) una demanda de nulidad contra las sanciones impuestas por el INBA, que está en curso: hubo audiencias en agosto y la semana próxima se retomarán.
La última inspección confirmó que Colombo está incumpliendo la prohibición de tenencia de animales, que sigue vigente pese al recurso ante el TCA. Pero su defensor sostuvo que “la sanción nunca dice que no está habilitada para tener refugios u ONG” y que “no hay una norma que establezca la obligación de tener una habilitación para un centro de rehabilitación”. Desconoce si funciona todavía la protectora ILDA porque “nunca” fue “al predio de la señora”.
Castro insistió en que “no hay ningún mérito para la sanción impuesta”, en referencia a la multa, ya que entiende que “nunca se da la máxima sanción sin sanciones previas”. Por otra parte, aseguró que las imágenes que se adjuntaron a la denuncia de la ONG Trato Ético Animal, donde se observan animales muertos y un perro que parece disecado, “no son de ella”. Es más, dio a entender que alguien de forma intencional “habrá puesto el perro” que aparece en una de las fotografías.
También negó la acusación de que “los animales estaban todos desnutridos, había perros muertos y materia fecal por todos lados”, aunque dijo que “había tres o cuatro animales enfermos, pero no por negligencia”. En cuanto al estado de los caballos requisados en Gregorio Aznárez, consideró que “eso no significa que fueran maltratados” y que, “si se prueba que los animales que tiene ahora iban al matadero, no hay daño, porque está evitando un riesgo mayor”.
Castro enfatizó que su clienta fue “sometida a un escarnio público” y que disiente con “la imputación de maltrato”, aunque admitió que “en algún momento se habrá equivocado, habrá hecho un mal tratamiento”.
ONG reclamó respuestas políticas
Frente a esta situación, el pasado 17 de setiembre la ONG Trato Ético Animal envió “una solicitud formal”, vía correo electrónico, al Partido Nacional, a la Junta Departamental de Maldonado y a las comisiones de Género y Equidad y de Ambiente, que integra la edila Colombo. Exige que se revise su continuidad en el cargo “tras el historial de denuncias por maltrato animal, sanciones vigentes y antecedentes por conducta reiterada”.
La ONG solicita que el PN se pronuncie sobre el caso y que Colombo “no continúe en el cargo, para que no sea representativa del partido ni de la ciudadanía”, mientras persistan sanciones legales en su contra. Además, piden que esto “siente un precedente para evitar que personas con antecedentes de maltrato animal ocupen estos cargos”, aseguró Hernández.
En su opinión, “no puede ser referente de buena tenencia y bienestar animal en la Junta Departamental” cuando tiene múltiples denuncias y requisa de animales. Indicó que, aunque aún no han recibido respuesta, supo que “desde el Partido Nacional se comunicarán a la brevedad”. Adolfo González, dirigente de la Comisión Departamental Nacionalista y exencargado del refugio municipal de Maldonado, dijo a la diaria que no han recibido ningún tipo de denuncia formal. En caso de recibirla, sugirió que el organismo estaría dispuesto a tratarlo.