Mundo Ingresá
Mundo

Luiz Inácio Lula da Silva, el 5 de diciembre, en la chacra de José Mujica.

Foto: Gianni Schiaffarino

Lula fue operado por segunda vez “con éxito”

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El presidente brasileño tuvo una segunda operación para evitar riesgo de hemorragia.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, tuvo esta mañana una segunda operación debido a la hemorragia intracraneal que fue detectada el lunes en la noche, que motivó una primera operación de urgencia tras la que quedó internado en cuidados intensivos.

Según informó el médico Roberto Kalil a los periodistas, la intervención concluyó “con éxito” y duró menos de una hora. “El procedimiento fue con éxito, terminó, y el presidente está despierto y hablando”, dijo en el Hospital Sirio Libanés de San Pablo. Lula continuará en cuidados intensivos monitoreado.

La operación fue una “embolización de la arteria meníngea media”, un procedimiento poco invasivo que se utiliza para minimizar el riesgo de posibles sangramientos en el interior de la cabeza, según detalló el hospital en un parte médico previo a la operación.

“Cuando se drena un hematoma, existe una pequeña posibilidad de que en el futuro las pequeñas arterias de las meninges -membranas que cubren el sistema nervioso central- causen un pequeño sangramiento. Este procedimiento complementario minimiza ese riesgo”, explicó en una rueda de prensa el doctor Roberto Kalil previamente.

Tras su primera operación, Lula, de 79 años, se encontraba en buen estado, había caminado, recibido visitas e incluso hizo fisioterapia.

La hemorragia intracraneal se encontró el lunes en la noche después de que el presidente se quejara de dolores de cabeza. Allí fue trasladado desde Brasilia a San Pablo y operado de urgencia para drenar la hemorragia, que los médicos explican que fue fruto de una caída que sufrió el 19 de octubre en la residencia presidencial, el Palacio de la Alvorada, cuando se golpeó la cabeza en el baño.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el acontecer internacional?
None
Suscribite
¿Te interesa el acontecer internacional?
Recibí la newsletter Mundo en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura