Mundo Ingresá
Mundo

Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de México, el 19 de mayo, en la Ciudad de México.

Foto: Alfredo Estrella, AFP

México llega a su última semana de campaña electoral con una tragedia en un acto opositor

3 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Nueve personas murieron al desplomarse parte del escenario en un encuentro político de Jorge Álvarez Máynez, tercero en las encuestas.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Este audio es una característica exclusiva de la suscripción digital.
Escuchá este artículo

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Leído por Mathías Buela.
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Los candidatos a la presidencia de México transitan los últimos días de campaña para las elecciones del 2 de junio. El miércoles, a una semana de que comience la veda, un acto político terminó con un incidente grave cuando parte de la estructura de un escenario techado fue derribada por una racha de viento. Nueve personas murieron y 70 resultaron heridas, varias de ellas hospitalizadas.

El acto tuvo lugar en la localidad de San Pedro Garza, en el estado de Nuevo León, y fue encabezado por el candidato a la presidencia por el opositor Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez. Era el cierre de campaña de Lorenia Canavati, la candidata a la alcaldía de esa localidad.

En estas elecciones, además de la presidencia, se definen otros 20.374 cargos. Se eligen, entre otros, los 128 senadores, los 500 diputados y nueve de los gobernadores. Por la cantidad de cargos en juego y el alto número de votantes habilitados, 98 millones, estas son consideradas las mayores elecciones en la historia del país.

Debido a lo ocurrido en Nuevo León, Álvarez Máynez suspendió sus actos de este jueves y lo mismo hizo Claudia Sheinbaum, la candidata oficialista a la presidencia, que tenía prevista una actividad de campaña en Monterrey. Tanto Sheinbaum como la candidata opositora Xóchitl Gálvez, lamentaron públicamente lo sucedido el miércoles.

También el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, se refirió al incidente: “Expresamos nuestra solidaridad con la organización política, con el Movimiento Ciudadano, sus dirigentes, sus candidatos, sus militantes. Sabemos que ellos no tienen culpa, ellos hacen sus actos, como todos; ahora que hay campañas. De todas maneras, la autoridad tiene que investigar” lo ocurrido, señaló.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, que también pertenece al Movimiento Ciudadano, informó que varias personas seguían hospitalizadas este jueves, “tres en cirugías por temas delicados”.

Hacia la primera presidenta

Esta campaña, que termina el miércoles, es la primera que tiene a dos mujeres como principales candidatas. “Por primera vez, después de 200 años de la República, va a llegar una mujer presidenta, una mujer de la transformación, y se lo digo a todas las mujeres, no llegamos solas”, dijo Sheinbaum en un acto en Chihuahua. Hasta ahora las encuestas sitúan a la dirigente como favorita en intención de voto.

De acuerdo con el sondeo de Polls.mx, Sheinbaum, que se postula por la alianza oficialista Sigamos Haciendo Historia (integrada por el Movimiento de Regeneración Nacional de López Obrador, el Partido del Trabajo y el Partido Verde) tiene una intención de voto de 55%.

La sigue Gálvez, de Fuerza y Corazón por México (que une al Partido Revolucionario Institucional [PRI], el Partido Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática), con 32%, y en tercer lugar aparece Álvarez Máynez, con 11%. Los porcentajes varían de una encuesta a otra, pero el orden de los candidatos se mantiene en la mayoría de los sondeos, con clara ventaja para Sheinbaum.

En este escenario, Álvarez Máynez decidió aclarar que no abandonará su candidatura en favor de Gálvez. Aludió así a un llamado que hizo días atrás el presidente del PRI, Alejandro Moreno, a que tomara esa decisión.

Para la oficialista Sheinbaum, ese tipo de llamado es un reconocimiento de la derrota por parte de la oposición. “Se andan peleando para ver quién renuncia por quién, en cambio nosotros, arriba de los 50 puntos, estamos en el reconocimiento del pueblo de México”, dijo en un acto.

Gálvez, por su parte, afirma que “la encuesta es el 2 de junio” y agrega: “Tranquilos, vamos a ganar”.

Violencia electoral

Para enfrentar la criminalidad en estas elecciones, el gobierno de López Obrador anunció el despliegue de 27.245 agentes de seguridad que se suman a los funcionarios de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional que están presentes habitualmente en el territorio mexicano, informó en un comunicado la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Manifestó que “el operativo se intensificará conforme se acerque el día de la elección” y que incluye la coordinación entre varias instituciones estatales.

Además, se está aplicando un plan de protección a aquellos candidatos que lo soliciten. Así lo hicieron 537 postulantes; 45 de esas solicitudes fueron rechazadas y 492 dirigentes ya tienen asignadas medidas para preservar su seguridad.

Según informó la agencia de noticias Efe, en este proceso electoral el gobierno reconoce que 15 candidatos a distintos cargos fueron asesinados. A su vez, la organización Data Cívica contabiliza 30 muertes de ese tipo, y la consultora DataInt, 38, además de 149 asesinatos de familiares de candidatos, asesores y actuales funcionarios.

¿Te interesa el acontecer internacional?
None
Suscribite
¿Te interesa el acontecer internacional?
Recibí el newsletter Mundo en tu email.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura