Mundo Ingresá
Mundo

Inundaciones, el 30 de setiembre, en Ibiza.

Foto: Vincent Mary, AFP

España: las fuertes lluvias en Ibiza y Formentera provocan inundaciones, derrumbes y rescates

3 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Las consecuencias del temporal llevaron a la Unidad Militar de Emergencia a movilizarse a petición de las autoridades de Baleares. Las fuertes lluvias obligaron a suspender clases y desplazamientos por mar y aire.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Podrán escuchar este artículo quienes estén registrados.
Escuchá este artículo

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Leído por Patricia Lima
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) rebajó a naranja la alerta por riesgo extremo decretada el martes por la mañana en Ibiza y Formentera por lluvias torrenciales, una situación que ha llevado a la Unidad Militar de Emergencia (UME) a movilizarse a petición de las autoridades de las islas Baleares para ayudar con las consecuencias del temporal. Mientras tanto, los bomberos trabajan ahora en rescatar a personas atrapadas en vehículos y viviendas.

La isla de Ibiza acumuló hasta 200 milímetros en sólo dos horas, informó el director general de Emergencias, Pablo Gárriz, tras la última reunión del comité técnico. “Los primeros efectivos de la UME están en tránsito”, aseguró. “La principal preocupación son las personas que han quedado atrapadas en sótanos o en ascensores”, aclaró.

Según informó en sus redes la Aemet, se mantienen activos los avisos en las Baleares por lluvias. El Ayuntamiento de Ibiza, por su parte, informó a las familias que ya se pueden desplazar a los centros escolares para recoger a sus hijos. No obstante, recomendó hacerlo a pie siempre que sea posible y extremar las precauciones en caso de tener que usar un vehículo.

El temporal que azotó las Baleares se cebó especialmente con las Pitiusas, donde provocó inundaciones, cierre de carreteras, suspensión de las clases y del servicio de autobuses en la capital ibicenca, además del retraso en la salida y la llegada de vuelos debido a la gran cantidad de agua acumulada en el aeropuerto.

Alerta de Protección Civil

Pasadas las 12.00, los ciudadanos recibieron en sus móviles una alerta en la que Protección Civil-112 alertaba del riesgo de inundaciones y emplazaba a evitar desplazamientos y actividades en el exterior. También instaba a no acercarse a torrentes, riadas, zonas inundables y bajas y sótanos, y, en caso de que entrara agua en el lugar en el que se encontraran, subir a las plantas superiores.

Gárriz explicó que, aunque parecía que el temporal iba a perder fuerza, su potencial de daño en Ibiza había “ido evolucionando” a lo largo del día, debido en gran parte a problemas en el drenaje que obligaron a reevaluar la situación. “Hacia las 12.30 ha sido el pico [de lluvias] que ha provocado una afectación masiva de agua, y eso ha afectado la corriente eléctrica, por lo que, consecuentemente, las instalaciones de muchos edificios han quedado inutilizadas”, añadió el director general de Emergencias.

Se está a la espera de la llegada de un primer contingente desde Bétera para reforzar los operativos en marcha. Luego se espera que llegue otro barco desde Denia, para transportar material pesado, y se está preparando también un operativo de refuerzo en Mallorca, con medios propios baleares. “Estamos estableciendo un puente con helicópteros para proyectar refuerzos de personal”, dijo también Gárriz, y explicó que el mando de operaciones está establecido ya en Ibiza. La preocupación es menor en Formentera, apuntan desde Emergencias, porque no llovió durante la noche del martes.

El Consell Insular avisó que en caso de emergencia se debe llamar únicamente al 112, dado que la central de Bomberos se encuentra saturada. Los Bomberos de Ibiza están priorizando los rescates de personas atrapadas en vehículos y viviendas ante la elevada cantidad de incidencias registradas.

Se suspendió el servicio de autobús en la ciudad debido a las fuertes lluvias y desde Emergencias se pide a los ciudadanos que no acudan a buscar a sus hijos a los centros escolares, para “descolapsar la ciudad de Ibiza” y no interrumpir el transporte o tráfico de los servicios de emergencias.

La Dirección General de Emergencias e Interior activó la situación operativa 2 (SO-2) del Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones (Inunbal) en Ibiza.

El Ayuntamiento de Ibiza informó del cierre de la carretera E-10 debido a inundaciones tras las últimas lluvias y tormentas registradas en la ciudad y, a través de sus redes sociales, insta a los ciudadanos a evitar desplazamientos.

Mientras tanto, la Conselleria de Educación del Govern suspendió las clases del martes por la tarde en los centros educativos de Ibiza y Formentera, según informó también en sus redes sociales.

A su vez, la presidenta del Govern, Marga Prohens, pidió a la población de Ibiza seguir las recomendaciones y la información procedentes de fuentes oficiales y, ante cualquier incidencia, contactarse con el 112.

En un mensaje en sus redes sociales, Prohens señaló que Emergencias, por primera vez, envió el aviso de alerta en las Pitiusas ante la situación de riesgo.

También recordó que quedaban suspendidas las clases en los centros educativos de las Pitiusas y que se pide a las familias que no se desplacen a los colegios, puesto que los niños están custodiados y seguros con los profesores.

Este artículo se publicó originalmente en elDiario.es.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el acontecer internacional?
None
Suscribite
¿Te interesa el acontecer internacional?
Recibí la newsletter Mundo en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura