Mundo Ingresá
Mundo

José Luis Espert, Javier Milei y Karina Milei, el 27 de agosto, durante una caravana en Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Foto: Juan Mambromata, AFP

José Luis Espert, principal candidato de La Libertad Avanza, admitió que recibió 200.000 dólares de una empresa vinculada al narcotráfico

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Puedo haber pecado de ingenuo, pero delincuente jamás”, dijo el diputado, quien omitió declarar sobre los 35 viajes que la Justicia confirmó que realizó en aviones del presunto narcotraficante Federico Fred Machado.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

José Luis Espert, principal candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires –el mayor distrito electoral del país– para las elecciones legislativas del 26 de octubre en Argentina, admitió haber recibido una transferencia de 200.000 dólares en una cuenta a su nombre en Estados Unidos, proveniente de una empresa vinculada a Federico Fred Machado, un argentino acusado de narcotráfico y fraude, por concepto de una asesoría contratada por la mina guatemalteca Minas del Pueblo.

Tras una semana de acusaciones, dijo que enfrenta una “campaña sucia” del kirchnerismo. Espert publicó un video en el que reconoció haber recibido el pago, detectado por los fiscales que investigan a Machado en Texas, pero aseguró que “no tenía la menor idea” de las “supuestas actividades y presuntas actividades ilícitas del señor Machado, que se hicieron públicas mucho después de concluir mi relación contractual”.

El diputado también se refirió al viaje que realizó en el avión privado del presunto narcotraficante. “A comienzo de 2019, Federico Machado me propuso presentar mi libro La sociedad cómplice en Viedma, su ciudad natal. Ofreció llevarme en su avión. Acepté y se lo agradecí públicamente. Ese mismo año decidí involucrarme en política y me postulé como candidato presidencial”, dijo Espert, quien afirmó que “Machado fue uno de los tantos” que lo ayudaron en su campaña. Sin embargo, la Justicia confirmó que Espert viajó al menos 35 veces en aviones de Machado durante la campaña presidencial de 2019.

Según las declaraciones de Espert, Machado le dijo que “una empresa minera vinculada a él” necesitaba de sus servicios como economista. Así, a mediados de 2019, se reunió con Iván Morales de Minas del Pueblo, quien le solicitó “asesoramiento sobre distintos proyectos que tenían y sobre todo consejo para reestructurar la deuda de la empresa que estaba activa”. Espert aceptó, pero lo haría una vez finalizado el proceso electoral, que finalmente llevó a Alberto Fernández a la presidencia de Argentina.

En enero de 2020, “habiendo finalmente firmado un contrato con aquella empresa, comencé a recabar información para emprender el trabajo acordado”, afirmó Espert. De esa forma, en febrero de ese año recibió un adelanto por la consultoría de 200.000 dólares, sobre el cual reafirmó que “no se trató de un pago del señor Machado, sino de una empresa que solicitaba mis servicios profesionales”.

Señaló que “una de las condiciones” que puso es que el pago se “hiciera exclusivamente por transferencia desde otro banco que también estuviera en Estados Unidos” para que “la operación fuera totalmente transparente, porque cuando uno recibe un pago en Estados Unidos, lo hace dentro de uno de los sistemas más controlados y estrictos del mundo”.

Finalmente, el vínculo con la empresa se interrumpió con la pandemia por covid-19, dijo el diputado. En abril de 2021, Espert quedó “shokeado y entre pánico”, afirmó tras enterarse “por los medios de la existencia de un pedido de captura internacional contra el señor Machado, buscado por la justicia norteamericana por actividades vinculadas al narcotráfico y a estafas a compradores y a vendedores de aviones”.

Machado, quien cumple prisión domiciliaria en Río Negro desde 2021 a la espera de que se resuelva su pedido de extradición a Estados Unidos, se radicó en 2015 en Guatemala, donde se dedicó a la construcción y a la minería –principalmente a la explotación de oro en el municipio de San Miguel Tucurú, donde está Minas del Pueblo–, informó elDiarioAR.

Con todo, el diputado aclaró: “Uno, los pagos que se me hicieron no fueron de campaña ni en el ejercicio de la función pública, sino producto de mi actividad privada. Dos, jamás recibí fondos que no se encontrasen debidamente justificados. Tres, jamás recibí fondos de los que se pudiera siquiera sospechar de origen ilícito. Cuatro, los trabajos por los que cobré fueron solo preparatorios o de mi investigación propia. Quinto, puedo haber pecado de ingenuo, pero delincuente jamás”.

El presidente de Argentina, Javier Milei, respaldó en redes sociales a Espert tras la difusión del video: “Profe @jlespert desmontando la inmunda y burda operación montada por el kirchnerismo. Los kirchneristas están tapados de causas de corrupción y, como todo ladrón, creen a otros de su misma condición. Fin”, publicó el mandatario.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el acontecer internacional?
None
Suscribite
¿Te interesa el acontecer internacional?
Recibí la newsletter Mundo en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura