Mundo Ingresá
Mundo

Un palestino carga el cuerpo de una niña fallecida en un ataque israelí a su llegada al Hospital Ahli Arab, el 6 de abril, en la ciudad de Gaza.

Foto: Omar Al-Qattaa, AFP

Israel lanzó nuevas órdenes de evacuación a la población de Gaza luego de que Hamas reivindicara el lanzamiento de diez cohetes hacia territorio enemigo

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Más de 40 palestinos fueron asesinados en ataques sobre varias zonas del enclave, azotado, además, por la escasez de ayuda humanitaria.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Podrán escuchar este artículo quienes estén registrados.
Escuchá este artículo

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Leído por Andrés Alba.
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Tras pasar varios días en Budapest, la capital húngara, donde mantuvo encuentros con su homólogo magiar, Viktor Orbán, este lunes el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, será recibido en la Casa Blanca por Donald Trump en el que será el segundo encuentro entre ambos desde que el magnate republicano retornó al poder, el 20 de enero.

En el encuentro está previsto que ambos hablen sobre el curso de la ofensiva en Gaza, y, de acuerdo a lo que informó el diario israelí Haaretz con base en declaraciones de fuentes cercanas al primer ministro, se cree que Trump no presionará a Netanyahu para que ponga fin a la guerra.

Paralelamente, la misma fuente afirmó que en el gobierno creen que todos los rehenes que se estima que permanecen con vida en la Franja de Gaza, que son en total 23, se encuentran retenidos en túneles, que son utilizados por los milicianos de la organización islamista Hamas para trasladarse en el subsuelo de territorio. La fuente también indicó que las autoridades israelíes están muy satisfechas con el progreso del renovado operativo militar en Gaza y que el 40% del total del territorio palestino fue ocupado por el ejército israelí.

Hamas reivindicó este domingo el lanzamiento de diez misiles que alcanzaron las ciudades israelíes de Ashdod y Ashkelón, que causaron, en este última, heridas leves a un hombre, en el que fue el mayor ataque de la organización palestina desde que se retomó la ofensiva de Israel el 18 de enero.

Este domingo también siguieron los ataques israelíes por varias zonas del enclave, que dejaron más de 43 muertos, según informaron fuentes palestinas. Los peores ataques se registraron en la zona de Deir al-Balah, en el centro de Gaza, donde previamente los militares israelíes lanzaron nuevas órdenes de evacuación y forzaron el desplazamiento de miles de personas, y también en la ciudad de Gaza, la mayor ciudad del enclave, que se encuentra en un estado de devastación enorme.

Además de estar soportando a diario los ataques aéreos y las órdenes de evacuación, la población de Gaza está padeciendo privaciones de todo tipo porque la ayuda humanitaria no está ingresando al territorio por un bloqueo dispuesto por las autoridades israelíes, que en su pretensión de doblegar la voluntad de Hamas están dejando a centenares de miles sin acceso a insumos básicos, desde alimentos hasta medicamentos y otros bienes.

Sobre este tema se expresó el exsecretario general adjunto de las Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios Martin Griffiths, que declaró a la cadena qatarí Al Jazeera que “es una realidad alarmante que las potencias mundiales no hayan asumido sus responsabilidades ante la ley ni su conciencia” en lo que respecta al uso de la hambruna como arma de guerra por parte de Israel en Gaza.

“Francia, Jordania, Indonesia y otros gobiernos están impulsando un proceso”, pero este finalmente “se queda estancado en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas”, declaró Griffiths. “Cualquier indignación que exista, y es espantosamente escasa, no ha conducido a la acción, y creo que esta es una terrible mancha en nuestra conciencia”, agregó el exfuncionario.

“No es sólo Israel quien está cometiendo estas acciones deplorables e ilegales, sino también los estados responsables, de acuerdo con el derecho internacional humanitario y los Convenios de Ginebra, de alzar la voz porque deben hacerlo y porque están legalmente obligados a hacerlo”, concluyó.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el acontecer internacional?
None
Suscribite
¿Te interesa el acontecer internacional?
Recibí la newsletter Mundo en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura