Mundo Ingresá
Mundo

Donald Trump, el 17 de abril, en la Oficina Oval de la Casa Blanca.

Foto: Brendan Smialowski, AFP

Trump anunció que firmará el acuerdo de tierras raras con Ucrania antes del 26 de abril

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Al mismo tiempo, el secretario de Estado de Estados Unidos dijo que su país abandonará el proceso de paz en la guerra entre Ucrania y Rusia si no hay avances.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

“Tenemos un acuerdo sobre minerales”, dijo este jueves el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respecto a las negociaciones que mantiene con su par ucraniano, Volodímir Zelenski, para la explotación de las tierras raras. Durante la visita de la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, a la Casa Blanca con motivo de la guerra arancelaria planteada por el mandatario republicano, Trump dijo que espera firmar el acuerdo antes del 26 de abril.

El acuerdo iba a cerrarse a finales de febrero en un primer encuentro en el Despacho Oval; sin embargo, quedó en suspenso tras una acalorada discusión entre los mandatarios por la guerra entre Ucrania y Rusia.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, en tanto, dijo que las partes todavía están ultimando los detalles sobre el acuerdo de los minerales, pero confirmó que está previsto que se firme la semana que viene.

Secretario de Estado de Estados Unidos sobre el conflicto en Ucrania: “No es nuestra guerra”

En paralelo al anuncio del presidente republicano, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo este jueves en el marco de la reunión con altos mandos de Francia, Alemania y Reino Unido, que se desarrolló en París, que si no hay avances entre Kiev y Moscú, su país abandonará el proceso de paz, según informó Efe.

“Si no es posible, si estamos tan distanciados que esto no va a suceder, creo que el presidente [Trump] probablemente esté en un punto en el que dirá que hemos terminado”, expresó el secretario de Estado. “No es nuestra guerra. No la empezamos. Estados Unidos ha estado ayudando a Ucrania durante los últimos tres años y queremos que termine, pero no es nuestra guerra”, continuó.

“El presidente ha pasado 87 días al más alto nivel de este gobierno, esforzándose repetidamente por poner fin a esta guerra. Ahora estamos llegando a un punto en el que debemos decidir y determinar si esto es siquiera posible. Por eso estamos dialogando con ambas partes”, agregó.

“Si no es posible poner fin a la guerra en Ucrania debemos avanzar”, expresó en diálogo con la prensa. Y agregó: “Necesitamos determinar rápidamente, y me refiero a cuestión de días, si esto es factible”.

En respuesta a las palabras de Rubio, desde Rusia afirmaron que ha habido “avances concretos” en las negociaciones con Estados Unidos para un acuerdo pacífico con Ucrania.

“Nosotros consideramos que se puede constatar ciertos avances. Ese progreso está relacionado con la moratoria provisional, que fue respetada por Rusia, de no lanzar ataques contra la infraestructura energética” de Ucrania, dijo el portavoz presidencial, Dmitri Peskov. Asimismo, admitió que aún quedan “muchas discusiones complicadas por delante” y que la tregua energética de 30 días “venció” después de las acusaciones por violaciones tanto de Rusia como de Ucrania.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el acontecer internacional?
None
Suscribite
¿Te interesa el acontecer internacional?
Recibí la newsletter Mundo en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura