Mundo Ingresá
Mundo

Edificios de apartamentos dañados tras un ataque con misiles rusos, el 24 de abril, en Kiev.

Foto: Tetiana Dzhafarova, AFP

Trump le pidió a Putin que pare la guerra luego de una serie de bombardeos sobre Kiev que dejaron al menos 12 muertos

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“No son necesarios y llegan en un mal momento. ¡Vladimir, ALTO! Mueren 5.000 soldados a la semana. ¡Hagamos realidad el Acuerdo de Paz!”, escribió el mandatario estadounidense.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Podrán escuchar este artículo quienes estén registrados.
Escuchá este artículo

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Leído por Andrés Alba.
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El presidente estadounidense, Donald Trump, condenó a su par ruso, Vladimir Putin, por lanzar un ataque contra Kiev la madrugada del jueves, en el que murieron al menos 12 personas, y llamó al líder del Kremlin a aceptar un acuerdo de paz para poner fin al conflicto de tres años en Ucrania, iniciado por su país.

El ataque, de acuerdo a lo que informaron autoridades ucranianas, fue el más grande y mortífero de este año. Dos niños se encontraban entre los fallecidos. Además de bombardear una zona residencial de la capital ucraniana, las fuerzas rusas también atacaron Járkov y otras ciudades, como Pavlograd y Zhitomir, así como en la región de Zaporiyia, esta última parcialmente bajo control de Moscú, que afirmó que estos ataques eran específicamente contra la industria de defensa ucraniana.

En una declaración este jueves, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, acusó a los rusos de utilizar un misil balístico fabricado en Corea del Norte en el ataque contra Kiev. “Si se confirma la información de que este misil fue fabricado en Corea del Norte, será una prueba más del carácter criminal de la alianza entre Rusia y Pyongyang”, declaró Zelenski.

Trump se expresó inicialmente sobre el tema con un mensaje que escribió en Truth, la red social de la que es propietario. “No estoy contento con los ataques rusos contra Kiev”, escribió Trump. “No son necesarios y llegan en un mal momento. ¡Vladimir, ALTO! Mueren 5.000 soldados a la semana. ¡Consigamos el acuerdo de paz!”.

La reprimenda de Trump a Putin supone un cambio respecto de sus ataques habituales contra Zelenski, quien viene siendo el principal canal de expresión de la frustración de Trump por no poder terminar la guerra en poco tiempo, como había declarado en numerosas ocasiones durante la campaña electoral. Las tensiones entre Trump y Zelenski culminaron en un enfrentamiento público en la Casa Blanca el 28 de febrero, un episodio inédito y bochornoso.

Pero en las últimas semanas Trump, además de culpar a Zelenski por la guerra, también criticó a Putin, aunque siempre con moderación.

En su último ataque contra Zelenski, el miércoles, Trump dejó entrever que Ucrania había hecho muy poco por retomar el control de Crimea cuando fue ocupada por Rusia en 2014.

“Nadie le pide a Zelenski que reconozca Crimea como territorio ruso, pero si la quiere, ¿por qué no lucharon por ella hace 11 años cuando fue entregada a Rusia sin que se disparara un tiro?”, escribió Trump en Truth Social el miércoles.

El gobierno de Trump presentó recientemente un plan de alto el fuego que implica la congelación de la mayoría de las fronteras territoriales, según declaró el miércoles el vicepresidente James David Vance, así como la cesión de Crimea a Rusia. Las autoridades ucranianas en todo momento se negaron a aceptar los llamamientos a comprometer su integridad territorial.

Este jueves, antes de reunirse en la Casa Blanca con el primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Stoere, Trump dijo que cree que Putin lo escuchará sobre la necesidad de detener los ataques en Ucrania, de acuerdo a lo que informó la agencia Reuters.

El mandatario estadounidense reiteró que rusos y ucranianos deben negociar y ponerse de acuerdo sobre el fin de la guerra, a la vez que dijo tener su “propia fecha límite” para que se termine el conflicto, aunque no la reveló.

Estas últimas declaraciones de Trump también se producen tras el aumento de las amenazas del presidente y otros funcionarios de la administración de abandonar las negociaciones de alto el fuego si Rusia y Ucrania no comienzan a negociar directamente a corto plazo.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el acontecer internacional?
None
Suscribite
¿Te interesa el acontecer internacional?
Recibí la newsletter Mundo en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura