Las muertes por ataques israelíes que contabilizan las autoridades de la Franja de Gaza superaron las 53.000 desde octubre de 2023, y la cantidad de heridos se acerca a los 120.000. Este viernes murieron un centenar de palestinos y más de 200 fueron heridos, en particular en el campo de refugiados de Yabalia y en la localidad de Beit Lahia. Allí, según el ejército, fueron atacados “más de 150 objetivos terroristas”, y se destruyeron misiles antitanques, estructuras militares, “edificios y túneles” utilizados por Hamas.
El jueves, los palestinos muertos por esta ofensiva fueron 138, en distintos ataques desde el norte hasta el sur de la Franja.
Durante una cumbre de Cooperación Política Europea que tuvo lugar el viernes en Tirana, la capital de Albania, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió que Europa denuncie la “situación inaceptable” que se vive en Gaza y llamó a “un alto el fuego inmediato”, así como una respuesta humanitaria y política para ese territorio.
Macron dijo a sus pares europeos que mucha gente en Asia, África, Medio Oriente y América Latina “a veces no entiende lo que hacemos sobre Ucrania” y dijo que menos se entiende aún “cuando guardamos silencio sobre Gaza”, según citó la agencia Efe.
También el alto comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, hizo un llamado internacional a frenar lo que calificó de “limpieza étnica”. Afirmó: “Tras la destrucción metódica de barrios enteros y la negación de asistencia humanitaria, parece haber un intento de provocar un cambio demográfico permanente en Gaza, en desafío al derecho internacional”.
Por su parte, siete gobernantes europeos pidieron el viernes el fin del bloqueo a Gaza y que se reanuden las negociaciones para un cese del fuego. Firmaron el comunicado los primeros ministros de Islandia, Noruega, Luxemburgo, Irlanda, Malta, Eslovenia y España.
“No nos callaremos ante la catástrofe humanitaria provocada por el hombre que está teniendo lugar ante nuestros ojos en Gaza. Más de 50.000 hombres, mujeres y niños han perdido la vida. Muchos más podrían morir de hambre en los próximos días y semanas a menos que se tomen medidas inmediatas”, manifestaron.
Reclamaron que el gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, “se abstenga de nuevas operaciones militares y garantice que los agentes humanitarios internacionales distribuyan ayuda en Gaza”.