La Policía boliviana detuvo este lunes a la jueza Lilián Moreno, quien la semana pasada había anulado la orden de aprehensión y la imputación que pesa contra el expresidente Evo Morales por un caso de trata y tráfico de personas.
Según lo que informó el diario paceño La Razón, el ministro de Justicia del gobierno de Luis Arce, César Siles, informó que se presentó una querella penal contra Moreno por el delito de prevaricato, un delito que consiste en emitir disposiciones fuera de la ley, así como por desobediencia a resoluciones constitucionales.
De acuerdo con lo que informaron fuentes policiales, la jueza fue detenida en el municipio de La Guardia, en la provincia de Santa Cruz, cuando se dirigía en un vehículo rumbo a su oficina del Palacio de Justicia de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
“Al tener una resolución fundada, la Policía cumplió” una orden de captura contra Moreno, dijo Roger Mariaca, fiscal general de Bolivia, durante una conferencia de prensa este lunes. Agregó que la detención de la jueza se debió a que existía “riesgo de fuga”.
La agencia de noticias AFP informó que, luego de ser detenida, Moreno fue trasladada en un vuelo comercial hacia la ciudad de La Paz, donde iba a prestar declaración.
Una familiar que iba junto a Moreno en el momento de la detención denunció que la jueza fue sacada del vehículo sin ninguna orden de aprehensión y de manera arbitraria. “Fue un asalto prácticamente. Ella está delicada de salud, por eso pidió los días de licencia. Fue recién operada del hombro. La Policía la tironeaba de los dos brazos por encima mío y me amedrentaron”, denunció la familiar a la cadena boliviana DTV.
La orden de detención contra Moreno había sido emitida el sábado por el fiscal Fernando Espinoza, de la Fiscalía Especializada en Anticorrupción, Legitimación de Ganancias Ilícitas y Delitos Tributarios y Aduaneros.
La detención surge luego del incumplimiento de una orden judicial emitida por el juez Franz Zavaleta, del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, quien también dejó el viernes sin efecto todas las resoluciones emitidas por Moreno. El viernes, el Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz revocó la licencia otorgada a Moreno e instruyó la reincorporación al trabajo ese mismo día.
Morales, de 65 años, quien fue presidente de Bolivia entre 2006 y 2019, se encuentra refugiado en la región cocalera del Chapare, en la zona del Trópico de Cochabamba, en el centro del país. El líder indígena es buscado por las autoridades por no haberse presentado a las citaciones a las que fue llamado a declarar. Según la Fiscalía, en 2015 el expresidente mantuvo una relación abusiva con una adolescente de 15 años, con quien un año después tuvo una hija.
La Fiscalía sostiene que Morales otorgó beneficios a los padres de la niña a cambio de que su hija formara parte de la “guardia juvenil” del partido del exjefe de Estado. Morales en todo momento negó las acusaciones y señaló que existe una persecución política contra él, que pretende presentarse como candidato presidencial en las elecciones de agosto.
Este lunes, luego de conocer la detención de la jueza Moreno, Morales escribió un mensaje en su cuenta de X en el que denunció que en Bolivia, bajo el gobierno de Arce, se está viviendo bajo el “terrorismo de Estado”.
“Desde hace tiempo voy denunciando que en Bolivia, con el gobierno actual, no hay Estado de derecho. Aquí rige el terrorismo de Estado que difama, persigue y encarcela a los bolivianos que piensan diferente. No buscan justicia sino venganza brutal. Usan para eso operaciones policiales, ilegales y abusivas, propias de las dictaduras”, expresó el expresidente.