Mundo Ingresá
Mundo

Movilización anti-India frente a los cristales rotos de un restaurante, el 8 de mayo, en Rawalpindi, Pakistán, tras el ataque con un dron.

Foto: Aamir Qureshi, AFP

Entre declaraciones cruzadas, sigue en aumento la tensión entre India y Pakistán, que puede desembocar en una nueva guerra en la región

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Autoridades de los dos países se acusan de ataques mutuos con drones y de estar difundiendo noticias falsas.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Funcionarios militares indios afirmaron que este jueves se registraron explosiones en la ciudad de Jammu, en la zona de Cachemira administrada por la India, lo que sumió a la ciudad situada en el extremo norte del país, muy cerca de la frontera con Pakistán, en un apagón masivo.

El ejército indio afirmó haber interceptado un ataque con drones y misiles paquistaníes sobre tres bases militares en Jammu y Udhampur –esta última ciudad también está situada en la zona de Cachemira administrada por India– y en Pathankot, en el distrito indio de Punjab.

Pero más tarde, en declaraciones a la BBC, el ministro de Defensa de Pakistán, Khawaja Asif, negó la responsabilidad de su país de ataques sobre el territorio administrado por India. “No atacaremos y luego negaremos”, dijo y enfatizó que “todo el mundo sabrá” cuando Pakistán decida atacar. Asif advirtió además de una “clara y evidente posibilidad” de que la “confrontación” de Pakistán con India se expanda.

Paralelamente, fuentes militares paquistaníes informaron a la cadena qatarí Al Jazeera que existe una avalancha de noticias falsas en los medios indios. “No ha habido ningún ataque en Lahore. No se llevó a cabo ningún ataque en el puerto de Karachi. Ningún avión de la Fuerza Aérea de Pakistán fue derribado ni se sufrieron bajas”, declaró el militar del país de mayoría musulmana.

El funcionario también rechazó las acusaciones de que Pakistán estuviera detrás de los ataques con drones sobre la ciudad de Jammu. “Hasta ahora no hemos lanzado ningún ataque a través de la frontera internacional. Los medios de comunicación indios quizás estén difundiendo desinformación, ya sea para crear un pretexto para una escalada o para crear la idea de un falso éxito”, declaró.

Por su parte, el ministro de Defensa de India, Rajnath Singh, defendió las recientes acciones de su país y no descartó nuevas acciones militares. “Siempre hemos desempeñado el papel de una nación responsable”, declaró el jueves el funcionario del gobierno que preside el primer ministro nacionalista Narendra Modi.

Portavoces militares indios dijeron que Pakistán había intentado lanzar drones y misiles contra 15 objetivos militares en el norte y el oeste del país, incluidas las ciudades de Amritsar, Srinagar y Chandigarh, todas ellas situadas en el norte del país. Los militares indios agregaron que sus sistemas de defensa aérea detuvieron todos los ataques, aunque Pakistán negó haber bombardeado a su vecino.

Una potencial guerra entre India y Pakistán en Cachemira, una región que desde la partición de la India británica en 1947 viene generando agrias disputas entre los dos países, es vista con enorme temor por el gran potencial militar que tienen ambas naciones asiáticas.

India es considerada la cuarta potencia militar más fuerte del mundo, y Pakistán ocupa el duodécimo lugar. Según el Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo, un importante centro de estudios sobre defensa y armamento, India es el quinto país del mundo que más gasta en defensa.

En 2024 gastó 86.000 millones de dólares en su ejército, lo que equivale al 2,3% de su producto interno bruto (PIB). En comparación, Pakistán pagó 10.200 millones de dólares, el 2,7% de su PIB, en gastos militares durante el año pasado.

Pero además los temores se fundamentan en que India y Pakistán son dos de los países del mundo que poseen armas nucleares. Los otros son Rusia, Estados Unidos, China, Francia, Reino Unido, Corea del Norte e Israel.

Según la Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares, una entidad que tiene como finalidad la prohibición de las armas nucleares, en 2023 los países gastaron aproximadamente 91.400 millones de dólares en armamento de este tipo: India gastó 2.700 millones y Pakistán 1.000 millones.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el acontecer internacional?
None
Suscribite
¿Te interesa el acontecer internacional?
Recibí la newsletter Mundo en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura