Mundo Ingresá
Mundo

Jóvenes en el barrio de San Antonio, en Torre Pacheco, sureste de España, el 15 de julio.

Foto: Rodrigo Viera Amaral

España: la escasa convocatoria a una manifestación ultraderechista en Torre Pacheco parece poner fin a los incidentes en la ciudad

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Las fuerzas de seguridad habían blindado la localidad murciana donde grupos ultras convocaron a una movilización.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La calma parece estar retornando de a poco a la ciudad de Torre Pacheco, en Murcia, agitada por una ola de violencia contra los migrantes desde la semana pasada, después que tres jóvenes de origen marroquí que no vivían en el lugar y que ya fueron detenidos agredieron a un jubilado de 68 años.

Este martes, las fuerzas de seguridad implementaron un fuerte operativo de seguridad frente al ayuntamiento de la ciudad, donde grupos de extrema derecha habían convocado a una manifestación, que finalmente, de acuerdo a lo que informaron medios españoles, terminó con la presencia de menos de un centenar de personas.

La Policía también se había desplegado en las calles por las que se entra al barrio San Antonio, mayoritariamente habitado por marroquíes y sus descendientes, además de otros migrantes que viven en el lugar y que se dedican, en su mayoría, a labores agrícolas en las afueras de la ciudad.

En el ayuntamiento, mientras las decenas de personas que respondieron a la convocatoria portaban banderas españolas e insultaban al presidente de gobierno, Pedro Sánchez, e increpaban a periodistas presentes en el lugar, efectivos de la Guardia Civil instaron a retirarse del lugar a Dani Esteve, un reconocido militante ultraderechista, quien lidera la organización Desokupa.

Paralelamente, el diario La Razón informó que la Policía detuvo en Mataró, cerca de Barcelona, al presunto líder en España de la plataforma internacional Deport Them Now (Depórtalos Ahora), el nombre bajo el que se esconde un grupo ultra arropado por formaciones políticas de extrema derecha de diversos países europeos y con mucha influencia en las redes sociales, que hace pocos días había llamado a una “cacería” de migrantes en Torre Pacheco.

Además, el portal Público informó que este martes la Fiscalía Superior de Murcia anunció la apertura de diligencias de investigación para estudiar si existen indicios de delito en las manifestaciones públicas realizadas por el presidente regional de Vox, José Ángel Antelo, en relación con los disturbios de estos días en Torre Pacheco.

La iniciativa de la Fiscalía viene derivada de las denuncias recibidas de parte del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Izquierda Unida y Podemos.

El sábado, el dirigente ultraderechista había encabezado un acto público en Torre Pacheco bajo la consigna “Defiéndete de la inseguridad”, en el que dijo sobre los migrantes: “No queremos gente así en nuestro país. Los vamos a deportar a todos. No va a quedar ni uno”.

También en el ámbito político, este martes se expresó por primera vez sobre los sucesos en Torre Pacheco el líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo. Tomando distancia de Vox, cuyos dirigentes en ningún momento condenaron la violencia contra los migrantes, Feijóo hizo un “llamada a la calma” y dijo “que nadie cuente con el PP para incendiar las calles”.

El político gallego, en un video grabado subido a las redes de su sector político, manifestó: “Esto no va de españoles contra extranjeros”, ni tampoco “de Partido Socialista contra Vox. Va de ciudadanos que anhelan vivir en paz, por un lado, y de delincuentes, por otro”.

“A quienes quieren tomarse la justicia por la mano les decimos que ya basta. En democracia, a los delincuentes los persiguen las fuerzas y seguridad del Estado. La delincuencia no se combate con más delincuencia”, enfatizó el líder del principal partido de la oposición al gobierno de Pedro Sánchez.

Al mismo tiempo, Feijóo, mientras condenó la violencia “con independencia de quien la ejerza”, puso el foco en la población migrante cuando declaró: “A los inmigrantes residentes en España les exigimos respeto”, y, a continuación, dijo que si llega al gobierno y un migrante en situación irregular comete un delito, “será repatriado inmediatamente”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el acontecer internacional?
None
Suscribite
¿Te interesa el acontecer internacional?
Recibí la newsletter Mundo en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura