Mundo Ingresá
Mundo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la oficina oval de la Casa Blanca.

Foto: Mandel Ngan, AFP

Trump dijo que Brasil es un “pésimo socio comercial” y calificó el proceso judicial contra Bolsonaro como una “ejecución política”

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Un día después de que Lula presentara su plan para contrarrestar el tarifazo estadounidense, el líder republicano remarcó el mal momento de las relaciones bilaterales.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En una conversación que tuvo este jueves con periodistas en la Casa Blanca, en la que habló sobre varios temas, el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que Brasil es un “pésimo socio comercial” y calificó el caso contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado como una “ejecución política”.

Turmp dijo esto un día después de que el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva anunciara que enviará al Congreso un paquete de medidas que tienen la finalidad de reducir el impacto interno de los aranceles del 50% impuestos por Washington a los bienes brasileños.

Al ser consultado por un periodista sobre los aranceles impuestos a los países latinoamericanos y su acercamiento a China, Trump respondió que no está preocupado por el tema, y en ese contexto volvió a atacar a Brasil.

“Brasil ha sido un pésimo socio comercial en cuanto a aranceles; como saben, nos cobran aranceles altísimos, muchísimo más altos que los que nosotros cobramos, y, básicamente, ni siquiera cobrábamos nada. [...] Cobran aranceles altísimos y lo hicieron todo muy difícil. Así que ahora les cobran aranceles del 50% y no están contentos, pero así son las cosas”, declaró el mandatario estadounidense, de acuerdo con lo que informó O Globo.

Según datos del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior, Brasil tiene un déficit en su relación comercial con Estados Unidos desde 2009. Esa cartera informó que el año pasado, considerando productos y servicios, el déficit superó los 28.000 millones de dólares.

Pero Trump no se limitó a hablar de comercio. Volvió a defender al expresidente Bolsonaro, quien está cumpliendo prisión domiciliaria por haber roto las medidas cautelares que se le impusieron en el marco del juicio en su contra.

“Brasil tiene leyes muy malas […] Conozco a este hombre [Bolsonaro] y les digo –y soy bueno juzgando a la gente–: creo que es un hombre honesto, creo que lo que hicieron es una cosa... Es realmente una ejecución política lo que intentan hacerle a Bolsonaro”.

Desde el mes pasado Trump menciona ocasionalmente a Jair Bolsonaro cuando habla de Brasil, y ha acusado al Poder Judicial del país sudamericano de llevar a cabo una “caza de brujas” contra el expresidente.

Lula: “No queremos conflictos”

Lula, por su parte, declaró que la intención de su país es intentar negociar con Estados Unidos para intentar revertir la decisión de Trump, a pesar de que los aranceles del 50% sobre los bienes brasileños rigen desde el 6 de agosto.

“Seguiremos insistiendo en las negociaciones porque nos gusta negociar. No queremos conflictos. No quiero conflictos con Uruguay ni con Venezuela, y mucho menos con Estados Unidos. Ahora lo único que debemos exigir es que nuestra soberanía sea intocable y que nadie tenga voz ni voto en lo que tenemos que hacer”, declaró Lula.

Al anunciar aranceles del 50% a los productos brasileños que ingresan al mercado estadounidense, el 9 de julio, Trump vinculó directamente la medida con el juicio en el que Bolsonaro está acusado.

Desde el anuncio del incremento arancelario, Trump defendió en repetidas ocasiones al expresidente. El 17 de julio, por ejemplo, publicó una carta dirigida a Bolsonaro, en la que lo defendía y criticaba al sistema judicial brasileño.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el acontecer internacional?
None
Suscribite
¿Te interesa el acontecer internacional?
Recibí la newsletter Mundo en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura