Con 100% de los circuitos escrutados, el resultado del referéndum, según el escrutinio primario de la Corte Electoral, determina que votó por el No 49,9% de los habilitados, 48,8% votó por el Sí y 1,3% votó en blanco.
A nivel territorial, el No gana en todos los departamentos menos en Montevideo, Canelones y Paysandú.
.
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de
leer, podés hacerlo completando
este formulario.
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
El artículo fue removido para leer después de tu lista de lectura
El artículo quedó guardado para leer después en tu lista de lectura
Ya participaron 67 instituciones y organizaciones de la sociedad civil; el Movimiento Nacional en Defensa de la Seguridad Social mencionó la posibilidad de promover otro plebiscito en las próximas elecciones nacionales, "si es necesario".
Por el contrario, el diputado colorado Felipe Schipani sostuvo que el presidente de ASSE “tiene que renunciar porque ha violado flagrantemente la Constitución de la República durante seis meses”.
La senadora del FA Blanca Rodríguez sostuvo que “ser de derecha está cantado”, porque “es defender dos o tres cosas”; en cambio, “ser de izquierda” implica “estar defendiendo una cantidad de escenarios”.
Los blancos realizaron el sábado su última instancia de autocrítica, en la que el exintendente de Maldonado sostuvo que el gobierno de Lacalle Pou fue bueno, pero “comunicó muy mal” lo que hizo