El artículo fue removido para leer después de tu lista de lectura
El artículo quedó guardado para leer después en tu lista de lectura
El artículo fue removido para leer después de tu lista de lectura
El artículo quedó guardado para leer después en tu lista de lectura
En las categorías de autos, camionetas, micros y ómnibus expresos, la suba es de 10 pesos tanto en la modalidad de pago en efectivo como con telepeaje.
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
El Poder Ejecutivo decretó este martes el incremento de las tarifas de peajes a partir de las 00.00 del 1º de setiembre “en todos los puestos de recaudación operados por los concesionarios del Ministerio de Transporte y Obras Públicas [MTOP]” en rutas nacionales. El decreto expresa que las tarifas de peaje habían aumentado la última vez el 1º de diciembre de 2021 y que “no se procedió a realizar los ajustes de tarifa correspondientes a los meses de abril de 2022 y agosto de 2022”, por lo que “se estima conveniente proceder al ajuste parcial de las mencionadas tarifas”.
El libro El tiempo no para. Historia, crisis y futuro para pensar proyectos de izquierda, de Aldo Marchesi y Vania Markarian, propone una nueva mirada del pasado reciente y de los derechos humanos, un balance de los progresismos y algunas claves para pensar el futuro
En el coloquio internacional “Pensar las derechas en América Latina”, el historiador dijo que no cree que “la recién fundada La Libertad Avanza” en Uruguay “vaya a tener mucha suerte” porque “basta ver a su líder”, pero alertó que hay empresarios que defienden las propuestas del presidente argentino