Ingresá

Sede del PIT-CNT.

Foto: Ernesto Ryan

Israel “hostiga en forma permanente al pueblo palestino” y “genera un caldo de cultivo” para el terrorismo, según el PIT-CNT

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El Secretariado Ejecutivo de la central sindical rechazó el ataque de Hamas y le pidió a la ONU “que lidere prontamente un alto al fuego”.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

“Rechazamos el ataque terrorista perpetuado por Hamas contra civiles israelíes inocentes”, declaró el Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT, en un comunicado difundido este martes. Con referencia a los hechos de los últimos días que reavivaron la guerra entre Israel y Hamas en la Franja de Gaza, la central sindical expresó que la política del gobierno de Israel “hostiga en forma permanente al pueblo palestino” y eso “genera un caldo de cultivo” para acciones violentas.

“Ninguna forma de terrorismo puede ser beneficiosa para los pueblos”, destacó el texto. En consecuencia, “como forma de solución a este conflicto”, el PIT-CNT reclamó que se ponga en práctica la resolución 242 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) “que establece la coexistencia pacífica de dos estados, el israelí y el palestino, con Jerusalén como capital compartida”.

A la vez, la central sindical exhortó a la ONU “a que lidere prontamente un alto al fuego en la región, como forma de retomar los caminos de diálogo para contribuir a una solución definitiva y duradera al conflicto”.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura