El artículo fue removido para leer después de tu lista de lectura
El artículo quedó guardado para leer después en tu lista de lectura
El artículo fue removido para leer después de tu lista de lectura
El artículo quedó guardado para leer después en tu lista de lectura
El FA avaló el informe del TCP sobre las denuncias en su contra por acoso sexual y se inhabilitó a Roncio por cinco años a participar en la fuerza política.
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Según pudo averiguar la diaria, Roncio será sucedido el resto del período por su primer suplente, Alfredo Modernelli, quien hasta ahora se desempeñó como concejal y pertenece al Movimiento de Participación Popular.
En un video difundido por el medio canario La Gaceta, Roncio comunicó su decisión de renunciar al FA alegando que no recibió “las mínimas garantías” para defenderse. En el video, Roncio señala que “no hay una denuncia en la Justicia” y afirma que es “un proceso que ha tenido varias irregularidades: tuve cinco comparecencias, hice cinco respuestas porque me iban dando la información de a poco” y, según cuenta, no le permitieron “dar una respuesta global”. Si bien apeló, el TCP le negó el derecho a la “plena defensa” al manejar información que “nunca” tuvo “a la vista”, asegura.
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de
leer, podés hacerlo completando
este formulario.
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
El artículo fue removido para leer después de tu lista de lectura
El artículo quedó guardado para leer después en tu lista de lectura
La representación de la ANP en TCP afirma que se está “definiendo” el retorno a la obra comprometida por la empresa belga Katoen Natie, mientras la Unión de Exportadores advierte una “retracción” de la operativa, con una caída de 40% en el movimiento de contenedores en octubre.
El senador blanco fue electo presidente de la Comisión Departamental de Montevideo del Partido Nacional y dijo que en la capital no sabe si “manda” el intendente o Adeom
La analista internacional Natalia Carrau advirtió sobre las disposiciones en materia de compras públicas y propiedad intelectual; el economista Marcel Vaillant apuntó que Uruguay deberá analizar qué monopolios “piensa mantener o no”