La consultora Cifra divulgó este jueves una nueva encuesta de opinión pública, correspondiente al mes de setiembre, sobre la gestión de Yamandú Orsi como presidente de la República, a más de seis meses de su asunción. 43% de las personas consultadas aprueba la gestión de Orsi, 33% la desaprueba y 17% ni la aprueba ni la desaprueba; el resto no opinó sobre el desempeño del mandatario.
Naturalmente, la mayor aprobación de Orsi se encuentra en el electorado frenteamplista. Entre quienes votaron al actual gobierno, la aprobación del presidente asciende a 68%; solamente 11% de los frenteamplistas desaprueba la gestión del exintendente de Canelones.
Por el contrario, la aprobación de Orsi entre los votantes del Partido Nacional se ubicó en apenas 19%, con un 57% de desaprobación. Entre los votantes del Partido Colorado, en tanto, la aprobación se situó en 34% —esto es, 15 puntos porcentuales por encima del Partido Nacional—, y la desaprobación en 48%.
En retrospectiva, la aprobación de Orsi continúa creciendo, al igual que su desaprobación. En marzo de este año, 37% de las personas encuestadas por Cifra aprobaba su gestión, mientras que 15% la desaprobaba. En aquel entonces, era más alto el porcentaje de quienes ni la aprobaban ni la desaprobaban, 48%. En setiembre, este número se redujo a la mitad.
Por último, en comparación con los primeros meses de gestión de los últimos presidentes uruguayos, Orsi (43%) se ubica en niveles de aprobación similares a los que tuvo el colorado Jorge Batlle (39%) y Tabaré Vázquez (40%) en el inicio de su segundo mandato. Y más lejos de los niveles de aprobación que tuvieron en los primeros meses de gobierno Luis Lacalle Pou (62%), Tabaré Vázquez (61%) -en su primer mandato- y José Mujica (58%).
Hasta ahora, “Orsi ha logrado mantener e incluso incrementar un poco el apoyo inicial a su gestión, aunque han crecido más los juicios negativos”, marca el informe de Cifra. La consultora sostiene que, “en un clima muy partidizado, los votantes de la coalición que no tenían opinión formada tienden a alinearse con muchos de sus líderes que tienen un discurso muy crítico hacia la nueva administración”, mientras que “la mayoría de los votantes del Frente Amplio, en cambio, se alinean con el presidente que eligieron, y al menos en esta medición no parece que las críticas 'por izquierda' tengan impacto en el grueso de los frenteamplistas”.