“Les pido que se corran a la izquierda”, les pidió el diputado Rodrigo Goñi a los militantes del Partido Nacional (PN) que aguardaban en la pequeña calle de la plaza Libertad, donde circulan vehículos, por el inicio del acto que este lunes inauguró la nueva sede del Espacio 40 y Alianza País. Tras el pedido, Goñi puntualizó de inmediato: “No quiere decir un corrimiento ideológico”. En cuanto a la nueva sede del sector, expresó: “La vamos a tener por muchos años, si Dios quiere, ya van a tener tiempo de conocerla y de visitarla”.
Junto a Goñi, el diputado Gabriel Gianoli ofició de maestro de ceremonia y afirmó que la lista 40 “le hizo bien al gobierno de Luis Lacalle Pou”. “Eso es por lo que vamos a seguir luchando, por más 40, por más oportunidades para todos, porque cuando miro aquí, todos somos dirigentes, todos representamos en algún lugar de Montevideo y nuestro compromiso es con la gente”, resaltó.
El también diputado Álvaro Dastugue, en tanto, dijo que es “lindo” saber que quienes están en la lista siguen presentes en la militancia “inmediatamente después de haber perdido el gobierno nacional”. “No nos acostamos depresivos, sino que tenemos espíritu, tenemos fuerza, tenemos ganas y sabemos que en 2029 vuelve el Partido Nacional al gobierno”, aseveró.
“La gran mayoría de los ciudadanos uruguayos nos hemos dado cuenta de que el gobierno del Frente Amplio [FA] no tiene liderazgo ni dirección, por lo tanto necesitamos que en 2029, una vez más, Lacalle Pou sea nuestro próximo presidente, así que ese va a ser nuestro esfuerzo, nuestro compromiso”, manifestó.
En medio del discurso de Dastugue, llegó al acto el excandidato a la presidencia y actual presidente del PN, Álvaro Delgado, a quien le cedieron el lugar para hablar que inicialmente correspondía a los senadores Carlos Camy, Sebastián da Silva y Javier García.
Con el proceso de autocrítica de la derrota ya en marcha, Delgado sostuvo que el PN “es un partido vivo de sectores que van construyendo una marca, una identidad”, de la que se enorgullecen y con la que van “a ir construyendo todos los días el proceso que viene”. “Tenemos que ir aprendiendo de los errores”, expresó.
Luego de Delgado, Camy afirmó que “la credibilidad implica no ser zafral en la política”, esto es, “asumir el vínculo con el ciudadano en los cinco años, hacerlo cuando se gana y hacerlo mucho más cuando se pierde, no buscar excusas y construir lo que la gente está esperando para darnos las oportunidades”.
A su turno, Da Silva afirmó en primer lugar que este lunes fue “el día más importante del año”, y contó que a la interna del sector debatieron “intensamente” el lugar de la nueva sede. En tal sentido, definió al local como la “síntesis perfecta” de lo que el sector quiere: “Si vamos a dar una pelea, una lucha frontal contra las desigualdades que nos propone el gobierno, contra las injusticias, hagámoslo notorio en el lugar de donde salen todas y cada una de las marchas, cosa que cuando vengan a marchas con cosas que no estamos de acuerdo, van a ver un puñado de blancos en la 40 tratando de dar la batalla”, manifestó.
“Nosotros tenemos un sacramento de escuchar claramente lo que vive y padece la gente, mucho más cuando gran parte de la gente que ha optado por este gobierno se siente huérfana”, afirmó Da Silva, y agregó: “Hay mucho voto que confió en [José] Mujica por una cantidad de circunstancias y hoy está huérfano; es gente como nosotros, es gente que trabaja, es gente que tiene como sueños poder criar a sus nietos, poder criar a sus hijos, poder tener un comercio abierto, poder manejar un camioncito”.
En ese sentido, Da Silva dijo que “es a ellos” a quienes van a “tener que escuchar”, ya que “la orfandad que dejó Mujica no la levantan ni [Yamandú] Orsi ni el Pacha [Alejandro] Sánchez, ni todos los que vengan, así que ahí también va a tener que estar la 40”.
Para cerrar, García, el líder del sector, criticó la situación de seguridad pública del país y también se refirió al presupuesto quinquenal aprobado recientemente en la Cámara de Diputados y que el 27 de octubre ingresará a la Cámara de Senadores. Mencionó que este lunes hubo una reunión del PN para tratar el proyecto y resaltó que, si bien no concuerdan y les parece “un mal presupuesto”, los blancos van a garantizar su aprobación.
“No nos van a cargar la mochila de que el país se quede sin presupuesto y se quede con incertidumbre. Con nosotros, certidumbre. Y nosotros legítimamente vamos a dar el debate para que al país le vaya bien, y vamos a tratar, como hicieron nuestros compañeros en la Cámara de Diputados, de que salga el mejor presupuesto posible y no salga lo que no tiene que salir”, afirmó.