Las críticas por parte de la oposición hacia el presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Álvaro Danza, este martes sumaron un nuevo capítulo. El chispazo se encendió luego de que el programa Así nos va de radio Carve realizara un informe centrado en el trabajo de Danza en la Unidad Académica Clínica Médica 2, un servicio de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República (Udelar) que desarrolla sus actividades en el Hospital Pasteur de Montevideo.
El informe consigna algunas de las marcas virtuales –cuando se registra entrada y salida en forma remota– que hizo Danza en ese hospital. Entonces, se detalla, por ejemplo, que el miércoles 6 de agosto la marca virtual de trabajo de Danza indica que de 9.52 a 13.46 se estaba desempeñando en su cargo docente para el Pasteur, mientras, ese día, temprano, las redes sociales de ASSE lo mostraban recorriendo Tacuarembó, por lo que habría superposición de actividades. Otro registro muestra la marca virtual de trabajo entre las 8.26 y las 12.51, y a las 10.45 –porque se veía un reloj de pared en la foto– las redes sociales de ASSE lo mostraban recorriendo el Hospital de Flores.
“El caso Danza a esta altura ya superó todos los límites, es inmoral”, dijo a la diaria el senador blanco Martín Lema, uno de los que más ha criticado en forma pública al presidente de ASSE desde la oposición. Este martes insistió con que “aparte de la incompatibilidad y de la situación jurídica, sobre todo es inmoral”, y muestra, “claramente, que a las autoridades no les importan los usuarios de ASSE” y están “con la cabeza puesta en la cuenta bancaria, en el bolsillo”.
“Por lo tanto, no aguanta un minuto más esta situación de los dos lados del mostrador. Y, aparte de lo inmoral del caso, la ministra de Salud Pública [Cristina Lustemberg] es absolutamente cómplice, es testigo de lujo de la situación y no solamente la ve y no actúa, sino que la ha apoyado, y también el presidente de la Republica [Yamandu Orsi]”, sostuvo. Además, Lema señaló que esta situación “perjudica la atención de los usuarios”, porque el presidente de ASSE “está con la cabeza en otra cosa”.
Lema insistió con que Danza “no puede seguir un minuto más” en su cargo, porque la situación actual “es absolutamente insostenible”. Agregó que también hay que ver cómo actúa la Udelar en torno al tema, “si va a disponer alguna acción administrativa”, porque “no puede haber tanta pasividad ante un hecho que rompe los ojos, es indignante”.
Schipani ve difícil que Danza “se teletransporte”
Por su parte, el diputado colorado Felipe Schipani dijo a la diaria que está de acuerdo con Lema, que Danza es “insostenible” en su cargo porque, incluso, “está incurriendo en una falta administrativa grave en la Facultad de Medicina”, ya que “supuestamente, está trabajando en la facultad y, a la vez, no, porque a la misma hora está en una actividad de ASSE en el interior”.
Por lo tanto, para Schipani, la Facultad de Medicina, “de oficio, debería decretar urgentemente un sumario”. Agregó que esperará unos días y, si no hay novedades en ese sentido, hará un pedido de informes a la institución, “porque hay una falta administrativa grave de Danza”, ya que “no podés estar marcando tarjeta en un lugar y no estar”.
Schipani señaló que el tema “ha tomado otro cariz”, y por eso espera “que, en las próximas horas, con estos nuevos hechos, el gobierno tome una decisión sobre la continuidad de Danza” porque “es insostenible”, insistió. De todas formas, Schipani dijo que no le sorprende porque Danza “tiene cuatro laburos y no le dan las horas del día”, por lo tanto, “obviamente que hay un solapamiento permanente”.
En cuanto a las posibles acciones a tomar desde el Parlamento, Schipani señaló que, formalmente, arriba de la mesa está el pedido para que Danza comparezca ante la Comisión de Salud de la cámara baja, y ahora verán “cómo reacciona el gobierno ante estos hechos”. “Pero si el gobierno sigue defendiendo a Danza, no nos va a quedar otra que interpelar a la ministra, que es la responsable política porque, obviamente, a él no lo podemos interpelar [por impedimento constitucional]. En paralelo, aguardo a que la Facultad de Medicina realice un sumario, porque quedó demostrado que, mientras tendría que estar dando clases en la facultad, está en actividades de ASSE en el interior del país. A no ser que se teletransporte, cosa que veo difícil”, finalizó.
A su vez, el diputado blanco Pablo Abdala también se refirió al tema, con ironía, en su cuenta de X: “No cabe duda [de] que Danza es ‘full life’, como dijo él. De lo contrario, no se explica que el mismo día, a la misma hora, esté en Montevideo y en el norte del país, en dos lugares a la vez. El don de la ubicuidad. Hasta que Danza llegó a ASSE, solo Dios lo tenía”.
Por último, el senador colorado Robert Silva también se refirió al tema en su cuenta de X: “Esta situación no puede continuar. El gobierno no puede seguir violando la Constitución de la República y, además, apañando incumplimientos de un jerarca que quedan en plena evidencia. ¿Y la honestidad?”.
Danza: “Estás haciendo actividad docente mientras estás en otro lugar, es obvio”
A todo esto, en diálogo con la diaria, Danza subrayó –sobre la superposición de actividades– que “no hay nada extraño ahí, nada que ocultar, ningún descubrimiento ni nada que se le parezca”. “Durante mi transporte hago mil actividades; mientras voy de Montevideo a Tacuarembó hago 400.000 cosas: Zoom, videollamada y hablo por teléfono –por suerte, no manejo yo, obviamente– , así que eso está absolutamente validado en facultad y en todos lados, no tiene ningún misterio”, sostuvo.
De hecho, el jerarca de ASSE destacó que “la marca virtual existe porque existen las actividades virtuales, si no, no existiría la marca virtual, serían estrictamente presenciales, así que no hay nada raro”. Además, sostuvo que “cada una de esas cosas, oportunamente”, las reportó a la Udelar. “Es marca docente, y estás haciendo actividad docente mientras estás en otro lugar, es obvio; lo hacemos permanentemente, y hay mil cosas que hacemos que no están registradas, que son otro tanto”, subrayó.
Consultado sobre los pedidos de la oposición, para que renuncie a su cargo y que a su vez la Udelar actúe en el tema, Danza dijo que eso lo tiene “totalmente sin cuidado” y es “simplemente una reacción” a que este martes ASSE inauguró “un tomógrafo en la ciudad de Colonia”. “Fue el mismo día, a la misma hora y en el mismo momento; es una cosa muy claramente armada. Para el gobierno, esto está saldado, no tiene más misterio, seguimos para adelante”, finalizó.