Ingresá

Inundaciones en Haití, el 28 de octubre.

Foto: AFP

Gobierno uruguayo se solidarizó con los países del Caribe afectados por el huracán Melissa

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Cancillería señaló estar a disposición para contribuir a las acciones de asistencia regional.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El miércoles, a través de un comunicado, el gobierno uruguayo manifestó su “solidaridad” con Jamaica, Cuba, Haití y República Dominicana, países afectados por el huracán Melissa, y envió condolencias a los familiares y allegados de las víctimas.

A través del comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores se puso “a disposición para contribuir a las acciones de asistencia regional a los países afectados”. Mencionó que, ante tal fenómeno devastador, evoca “la necesidad de fortalecer la cooperación regional y articularla con los esfuerzos globales para enfrentar las catástrofes naturales”.

Además, el gobierno señaló “el compromiso de continuar avanzando en la preparación ante las consecuencias del cambio climático, así como en la adaptación y mitigación”.

Además de la solidaridad, el comunicado expresó que se mantiene “expectante si nos solicitan apoyo que tengamos condiciones de brindar”, indicaron fuentes de Cancillería, en diálogo con la diaria.

El huracán Melissa por el Caribe

Tras el paso del huracán Melissa por la isla de Jamaica el martes, que provocó graves inundaciones y dejó a la mayor parte del país sin electricidad, el miércoles el huracán tocó tierra en Cuba, ocasionando inundaciones, crecidas de ríos y corrimientos de tierra al este de la isla, según informó El País de España.

Actualmente se encuentra en categoría uno, en la costa sur de Long Island, en las Bahamas, con vientos de unos 144 kilómetros por hora, según reportó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

Se contabilizaron decenas de personas fallecidas a consecuencia del paso de Melissa por el Caribe. El mayor número de muertes se produjo en Haití, con unos 40 fallecidos y 10 desaparecidos.

El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, publicó en su cuenta de X que aún no poseen un recuento oficial de fallecidos y que la “recuperación llevará tiempo”. Además, los equipos están “trabajando sin descanso” para rescatar y asistir a las zonas más afectadas.

“Estamos viendo un país devastado en un nivel sin precedentes”, manifestó el coordinador de las Naciones Unidas en Jamaica, Dennis Zulu.

Por su parte, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, también compartió en su cuenta de X un mensaje sobre el paso del huracán y aseguró que ha dejado “daños cuantiosos”.

Desde las Naciones Unidas, a través de su página web oficial, se informó que el Programa Mundial de Alimentos coordinó una operación de transporte marítimo desde Barbados, mediante la cual se trasladarán suministros esenciales de la Organización Internacional para las Migraciones, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia y el programa mencionado.

En tanto, Naciones Unidas prevé “el envío de unos 2.000 kits de ayuda humanitaria una vez que se reabran los aeropuertos y las condiciones meteorológicas permitan los vuelos”, dijo el portavoz del organismo, Stephane Dujarric.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura