Ingresá

Lucía Etcheverry (archivo, setiembre de 2025).

Foto: Gianni Schiaffarino

Proyecto de movilidad en la zona metropolitana: buscan reducir entre 25 y 27 minutos el traslado entre El Pinar y Ciudad Vieja

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Además, Lucía Etcheverry adelantó que se analiza la posibilidad de instalar un tren de pasajeros por la ruta 5.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Este jueves, la Intendencia de Canelones y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) presentaron los progresos del proyecto de movilidad en la zona metropolitana. La propuesta busca conectar El Pinar con Ciudad Vieja de Montevideo en un tiempo de viaje calculado entre 25 y 27 minutos.

La ministra de Transporte, Lucía Etcheverry, señaló que “los estudios [del proyecto] ya están muy avanzados, particularmente en el eje de avenida Giannattasio”. Aún deben ajustar lo relacionado con los servicios existentes sobre la avenida, como los cruces que se disponen, las llegadas y la comunicación entre el norte y el sur de Ciudad de la Costa y Colonia Nicolich con la generación de “la transversalidad con otras zonas” para así reducir el tiempo, precisó Etcheverry.

Por su parte, el intendente de Canelones, Francisco Legnani, expresó que estas obras son “una verdadera revolución” y de un “mayor impacto en muchos años”. Por esto, intensificaron el trabajo con la cartera y con la Intendencia de Montevideo, y crearon nuevas áreas dentro de la comuna para el diseño y la articulación del proyecto.

Se calcula que por día cerca de 15.000 personas ingresan y salen por transporte público entre el eje de Giannattasio y Avenida Italia. Por tanto, con este proyecto se busca “agilizar la entrada y salida de Montevideo”, dijo el intendente. En este sentido, auguran tener los pliegos y licitaciones finalizados para el inicio del próximo año.

Se prevé que la iniciativa esté ligada a la futura Agencia del Sistema de Transporte Metropolitano, establecida en el proyecto de presupuesto del Poder Ejecutivo, como una entidad que logre la eficiencia en el transporte público metropolitano.

Por otro lado, Etcheverry adelantó que se está analizando un proyecto de tren de pasajeros en Canelones. “Hay estudios sobre prefactibilidad, uno sobre el eje de ruta 5, otro sobre el eje de ruta 8 que abarca Empalme Olmos y Pando”, aseguró. Y destaca que el de ruta 5 posee más avances, aunque se espera que se entreguen los estudios respectivos para tomar la decisión.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura