Ingresá

Alejandro Sánchez, el 23 de octubre, en el Palacio Legislativo.

Foto: Gianni Schiaffarino

Sánchez respaldó a Danza y la oposición insistirá con el pedido de destitución cuando Lustemberg vaya al Parlamento por el presupuesto

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El senador nacionalista Martín Lema dijo que “está claro que el gobierno está avergonzado del caso Danza” y por eso montó “una puesta en escena de apuro” en torno a los patrulleros oceánicos.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Podrán escuchar este artículo quienes estén registrados.
Escuchá este artículo

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Leído por Patricia Lima
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Este jueves, el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, fue consultado en una rueda de prensa por el reciente pedido que hicieron el Partido Nacional (PN), el Partido Colorado (PC) y el Partido Independiente (PI) al Poder Ejecutivo para que destituya al presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Álvaro Danza.

Sánchez contestó que la oposición está en todo su derecho de plantear lo que entienda pertinente, pero sostuvo que el presidente Yamandú Orsi “ha sido claro [en que], desde el punto de vista del gobierno, el señor Álvaro Danza no está incumpliendo con la normativa y por tanto puede seguir en funciones”. Consultado sobre si no es un elemento nuevo que ahora se haya sabido que el titular de ASSE marcó tarjeta en un lugar de trabajo de manera virtual, cuando estaba en otro, Sánchez dijo que “eso es un tema que, seguramente, si se piden las explicaciones, se darán oportunamente, tanto sea por Danza como por la ministra de Salud Pública”, Cristina Lustemberg.

“El Poder Ejecutivo tiene claro, hasta el momento, que hay un informe jurídico que avala a Danza [y que marca] que las tareas que realiza no son incompatibles con su cargo de presidente de ASSE, y esa es la posición del Poder Ejecutivo”, finalizó.

Consultado por la respuesta de Sánchez, el senador del Partido Nacional Martín Lema dijo que van a esperar que el Poder Ejecutivo se lo comunique oficialmente, pero “está claro que el gobierno está avergonzado del caso Danza”, porque este miércoles, en la conferencia de prensa por el tema de las patrullas oceánicas, lo que hizo fue “montar una puesta en escena, de apuro, a raíz de lo que fue la conferencia de la coalición”, horas antes, en la que se exigió la remoción de Danza. Para Lema, la conferencia de prensa del gobierno fue “claramente una reacción por la vergüenza que le causa”.

“No es fácil para el gobierno explicar la situación de un presidente de ASSE que está en dos lados a la vez marcando tarjeta, que de los 640.000 pesos [de sueldo] que tiene, 130.000 provienen de ASSE y el resto de los prestadores con los cuales ASSE compite, estando totalmente condicionado; la situación claramente es insostenible”, insistió. Por lo tanto, Lema dijo que el próximo 29 de octubre, cuando Lustemberg asista al Senado por el tratamiento del presupuesto, la oposición le hará el pedido formal de destitución. Señaló que, si después de esa instancia, el gobierno sigue respaldando a Danza, pedirán interpelar a la ministra de Salud Pública.

Por otro lado, la diaria consultó al diputado cabildante Álvaro Perrone cuál es la postura de su partido sobre el tema, ya que en la reunión de la oposición que se llevó a cabo el miércoles, en la que se resolvió pedir la renuncia, no hubo ningún representante de Cabildo Abierto. Perrone dijo que tienen “algunas dudas en cuanto a la función laboral” de Danza, porque no sabe “si el trabajo que tenía que hacer lo tiene que hacer físicamente o es remoto”. Agregó que, por lo tanto, van a esperar a ver si hay una interpelación y, con los datos que puedan obtener, tomarán “alguna postura” sobre el tema, pero por ahora no tienen “nada claro”.

Por último, el diputado Gustavo Salle, líder de Identidad Soberana, dijo a la diaria que su partido está estudiando el tema y agregó que el PC, el PN y el PI “deberían estar preocupados por otros temas, también muy importantes, como, por ejemplo, el aumento de los homicidios”. “Yo tomé contacto con los diputados para tratar de interpelar al ministro [del Interior, Carlos Negro], porque se le dispararon los homicidios. Entonces, lo de Danza me preocupa, creo que hay que atenderlo, pero no es de vida o muerte”, finalizó.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura