Ya se sabe que la interpelación de la oposición a la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, por el caso Cardama, será en el Senado y estará a cargo del nacionalista Javier García, pero todavía falta el detalle de la fecha. Según supo la diaria por fuentes del oficialismo, el Frente Amplio está en conversaciones con la oposición en busca de que se realice luego de tratar el presupuesto en la cámara alta, es decir, en diciembre, lo cual no es muy bien visto en el otro lado, especialmente entre los senadores del Partido Nacional (PN).
Consultada en rueda de prensa, la senadora Graciela Bianchi, coordinadora de la bancada de la cámara alta del PN, dijo que la interpelación a Lazo se debería hacer mientras se trata el presupuesto, aunque aclaró que es su postura personal, ya que no lo discutieron en la bancada de se partido ni en la Coalición Republicana. “Hay que hacerla rápidamente, porque están diciéndose todo tipo de disparates, algunos por ignorancia y otros por intención, porque operadores hay muchos y algunos muy profesionales”, señaló.
Bianchi agregó que es un tema “muy complejo”, incluso para los abogados, dado que “no es un problema de derecho penal, sino de derecho internacional privado y público, porque está involucrado el Estado”. Por lo tanto, señaló que “hay que dejar de decir cosas”, porque a “uno se le ocurre decir una cosa y a otro otra, y eso hace mal a la ciudadanía, desprestigia al sistema político”.
“Pero no por responsabilidad nuestra. Yo estoy convencida de que el presidente de la República [Yamandú Orsi] se equivocó, se dejó llevar mal, por esos arrebatos que no sé de dónde vienen, pero, bueno, problema del gobierno”, expresó la senadora del PN.
A su vez, así como el senador colorado Andrés Ojeda criticó que no se haya hecho pública la denuncia que el Poder Ejecutivo hizo por el caso Cardama, Bianchi opinó que “claro” que se debería hacer pública.