Ingresá

Asamblea de Ademu en el Anfiteatro Canario Luna.

Foto: María Vivanco

Oficialismo respaldó a Caggiani tras su desafiliación de Ademu: se “van a topar contra el horcón del medio”, afirmó Jorge Díaz

3 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El diputado del FA Agustín Mazzini dijo que la medida del sindicato, aprobada por mayoría en asamblea, “es una canallada”.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Aparte del levantamiento del paro, la asamblea de la Asociación de Maestros del Uruguay (Ademu) aprobó a última hora de este lunes la desafiliación del presidente de la ANEP, Pablo Caggiani, quien, como maestro e integrante del sindicato, supo representar a los docentes en el Consejo de Educación Inicial y Primaria, puesto al que accedió en su momento a través de listas sindicales.

La medida fue anunciada por el propio Caggiani en un posteo en X. “Las decisiones colectivas se acatan, aunque sea difícil comprenderlas. El río da muchas vueltas, pero sabe dónde va”, escribió el titular de la ANEP, quien enseguida recibió el respaldo de varios dirigentes del gobierno y del Frente Amplio (FA).

“A mis compañeros Álvaro Danza y Pablo Caggiani, un abrazo fraternal con todo mi apoyo y confianza. Que atropellen nomás. Van a topar contra el horcón del medio”, afirmó en redes sociales el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz, en referencia también a la situación del presidente de ASSE, quien recientemente renunció a sus cargos en el sector privado tras las críticas de la oposición.

En la misma línea, el ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, manifestó: “Total confianza y respaldo, compañero, una vida dedicada a la educación pública”.

El diputado del FA Agustín Mazzini, presidente de la Comisión de Educación y Cultura de la cámara baja, calificó la desafiliación de Caggiani, “el primer maestro presidente de la ANEP”, como “una canallada” y afirmó que “la historia pondrá las cosas en su sitio y será implacable”.

“Respaldo” e “incomprensión”

En una rueda de prensa, el senador frenteamplista Sebastián Sabini dijo que no sólo “hay respaldo” del oficialismo a Caggiani, sino también “incomprensión” por la resolución de la asamblea de Ademu Montevideo. Señaló que luego del episodio de violencia de la semana pasada –en el que un grupo de personas ingresó a la escuela 123 de Flor de Maroñas y agredió a escolares, maestras y familiares–, el gobierno recibió en dos oportunidades a las autoridades de Ademu, primero en la ANEP y luego en la Torre Ejecutiva.

“Hacía más de ocho años que Ademu no era recibido por Presidencia de la República”, apuntó el senador del FA. Entre las medidas que llevará adelante el gobierno, dijo que se va a “potenciar el programa Pelota al Medio”, “fortalecer el apoyo a los docentes y las familias” y “establecer una mesa de trabajo entre Ademu, las autoridades de la educación y el Ministerio del Interior para ir visualizando las diferentes situaciones de violencia que se producen”.

Por eso, según Sabini, “llama la atención que, cuando se da respuesta a los reclamos que venía realizando Ademu, se produzca esta desafiliación”. “Cuesta entenderlo, pero además no sólo a Pablo Caggiani, sino a varias maestras que no habían realizado los paros”, señaló. “Parecería que se busca reducir la capacidad de acción de Ademu”, añadió.

En diálogo con la diaria Radio, la secretaria general de Ademu, Paola López, dijo que la desafiliación responde a una discusión histórica dentro del sindicato: si es incompatible “estar de un lado y del otro”. “No es la primera vez que ocurre en una asamblea que se proponga desafiliar a alguien que está ocupando un rol político”, apuntó. Sobre el resto de las sanciones, López dijo que “la moción plantea la desafiliación a quienes no acatan la medida” del paro, pero sin carácter retroactivo.

La resolución de Ademu también fue criticada desde la oposición. En una rueda de prensa, el senador del Partido Colorado y expresidente de la ANEP, Robert Silva, dijo que “los sindicatos no han aprendido que estas medidas generan el efecto inversamente proporcional al buscado”. “Yo creo que estas decisiones, además de no ser compartibles –porque yo no las comparto–, generan, reitero, el efecto inversamente proporcional”, subrayó.

De todos modos, el senador colorado sostuvo que el gobierno “manejó mal” el episodio de violencia de la semana pasada. “En una situación tan compleja tendría que haberse intervenido en forma articulada y coordinada, visitando los lugares y generando una estrategia de medidas directamente en los lugares donde se produjeron estos hechos de violencia”, afirmó.

En términos generales, Silva dijo que existe “decepción” a nivel sindical por los recursos asignados a la educación en el presupuesto quinquenal. “Todos sabemos que muchos de los militantes sindicales tienen coincidencia con el partido político que gobierna, [porque] militan en ambos lados, entonces, hay una gran decepción, desilusión, bronca, enojo”, expresó.

Según el legislador colorado, “todo eso confluyó” para que Ademu parara durante tres días (jueves, viernes y lunes), “perjudicando a los que menos tienen, porque se perjudica a los hijos de los trabajadores”. “Son medidas que, en definitiva, no logran el fin último, porque generan mucha resistencia en las familias”, afirmó.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura